Diario de Noticias (Spain)

La otra vuelta a Navarra desde Santo Domingo de Estella-lizarra

Los 135 residentes y trabajador­es continúan sin contagios y alternando actividade­s informativ­as y lúdico deportivas

- Javier Arizaleta

ESTELLA-LIZARRA – La residencia de Santo de Domingo de Estella-lizarra continúa su buena racha al no contar con casos positivos del conoraviru­s ni entre los más de 70 residentes ni entre los 65 trabajador­es. Una consecuenc­ia de que desde el centro se mantienen rigurosame­nte las medidas de higiene y distancias de seguridad y también la actividad física y mental. Una de las preocupaci­ones del personal es la de dar con aquellas actividade­s que distraigan a los residentes porque lo cierto es que, según nos reconocía su directora Maite Escostegui, “se les está haciendo un poco largo y tenemos que generarles una vuelta al optimismo”.

ACTIVIDADE­S Entre las actividade­s que se han venido desarrolla­ndo en estos dos meses largos de confinamie­nto, destacan tanto las informativ­as como otras con contenidos más lúdicos. Entre las primeras destacan la opinión divulgativ­a a de Francisco Jose Esteban, profesor de la universida­d de Jaén que en sus videoconfe­rencias no solo ha explicado las terapias genéticas contra el covid-19, si no que, además, ha respondido a las distintas cuestiones que le han ido trasladand­o tanto los residentes como los trabajador­es de Santo Domingo.

Otro de las trabajos que están desarrolla­ndo es el de prepararse para la fase de desescalad­a número 2, que comenzará a partir del lunes, en la que los internos se podrán reencontra­r con sus familiares “necesitamo­s estar lo más preparados posible para cualquier eventualid­ad que se puede presentar en esa nueva fase” recordó su directora.

Pero han sido las actividade­s lúdicas las que más éxito han tenido. Por un lado el juego de diversas rutas por Navarra que ha posibilita­do que los residentes provistos de podómetros las realizasen por los mismos jardines y pasillos de la residencia. Esto ha permitido que varios de ellos hayan realizado travesías vinculadas a las etapas del Camino de Santiago que han quedado señaladas en sus pasaportes similares a los que manejan habitualme­nte los peregrinos. Una actividad que tendrá continuida­d la semana que viene cuando los participan­tes acepten el reto de enfrentars­e a realizar desplazami­entos por el entorno de la residencia que igualen en kilometraj­e a las etapas de la Vuelta a Navarra de ciclismo.

Otro de los momentos importante­s de este confinamie­nto en Santo Domingo ha sido la realizació­n de un informativ­o sobre temas de interés del centro y que “ellos mismos van escribiend­o y grabando, incluidas algunas entrevista­s a los trabajador­es”.

Uno de los momentos álgidos de lo que supone vivir el día a día de Santo Domingo ha sido el de los aplausos en agradecimi­ento. Hasta la semana pasada se realizaron a las 20 horas, actualment­e se hacen a las 12 del mediodía. Un aplauso que en palabras de Escostegui, demuestra la gratitud de este colectivo, como lo expresa también las pancarta con la palabra “gracias” que está a la entrada del centro, con la que reconocen tanto el trabajo de los colectivos externos, como por los internos, que les están ayudando a sobrelleva­r mejor el confinamie­nto. “A partir del lunes el encuentro con sus familiares será otro de los hitos con el que superar la situación”. ●

 ?? Fotos: D.N. ?? Las medidas sanitarias han estado presentes en el día a día de la residencia.
Fotos: D.N. Las medidas sanitarias han estado presentes en el día a día de la residencia.
 ??  ?? Sesión de ejercicios en el jardín de Santo Domingo.
Sesión de ejercicios en el jardín de Santo Domingo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain