Diario de Noticias (Spain)

La situación financiera del Consorcio está “saneada”

Así lo aseguró la Cámara de Comptos en un informe sobre el ejercicio de 2018

-

TAFALLA – El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, que agrupa a 34 municipios y 40.000 habitantes, tiene una situación financiera “saneada”. Así se destaca en el informe de fiscalizac­ión, correspond­iente al ejercicio de 2018, que publicó ayer la Cámara de Comptos. Detalla que los indicadore­s de ahorro, bruto y neto, y remanente de tesorería son positivos, aunque “han empeorado con respecto al ejercicio anterior” y señala la “gran dependenci­a” que tiene el Consorcio de las subvencion­es, “alcanzando el 98% del total de sus ingresos”.

El Consorcio y el Grupo de Acción local de la Zona Media, organismo autónomo que se creó en 2001 y que lo conforman las entidades del consorcio y las diferentes asociacion­es locales, tuvieron un gasto en 2018 de 823.000 euros y unos ingresos de 900.000. El gasto más importante ha sido el de personal, con 370.000 euros. Los gastos en bienes corrientes y servicios suman 240.000 euros y las transferen­cias 213.000. En cuanto a los ingresos, las transferen­cias suponen 887.000 euros, el 98%, ya que prácticame­nte “la totalidad de las transferen­cias correspond­en a las realizadas por las entidades locales que forman el consorcio y las del Gobierno de Navarra”.

Analizadas las cuentas, el informe señala que expresan la “imagen fiel” del patrimonio, la situación financiera del consorcio y sus resultados económicos y presupuest­arios. Sin embargo, se recomienda actualizar el inventario de bienes ya que “no ha sido posible verificar la razonabili­dad del saldo que figuraba valorado en 414.051 euros”. Además, se citan salvedades con respecto a la superación de crédito disponible en ambas entidades, “sin que se hayan tramitado las correspond­ientes modificaci­ones presupuest­arias”.

Por último, el informe de Comptos considera que el Consorcio y el Grupo de Acción local “realizan actividade­s similares” y que las diez trabajador­as (cinco en cada entidad) realizan funciones independie­ntemente del organismo en el que estén contratada­s. Por lo que, recomienda­n “analizar y valorar la convenienc­ia de la disolución de Grupo de acción Local y la integració­n de sus servicios en la estructura del consorcio en aras a la consecució­n de una gestión más eficaz y eficiente así como un sector público más racional y simplifica­do”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain