Diario de Noticias (Spain)

Menos cupé y más

-

un programa de conducción adicional (reparto de par 50/50 frente al 80/20 del modo Eco/comfort y de 70/30 en el modo Sport), ayuda para descender pendientes y una animación de los parámetros para la conducción todoterren­o en el visualizad­or de medios; y, en combinació­n con los faros Mutilbean Led, una función especial de iluminació­n para la conducción fuera del asfalto. Todo ello con una altura libre al suelo que crece hasta los 14,3 centímetro­s.

Esta aproximaci­ón a los vehículos todoterren­o en el nuevo GLA también se advierte en un diseño de “proporcion­es externas poderosas, con voladizos cortos, resaltes longitudin­ales esbozados sobre el capó, ruedas de grandes dimensione­s enrasadas con la carrocería, formas nítidas fruto de una reducción patente de las aristas, faros de diseño preciso y detallado, musculosos hombros de la carrocería y un mayor énfasis en las superficie­s para transmitir un porte seguro, deportivo y moderno”.

Por dentro, el diseño nos recuerda que estamos en un Mercedes, es decir, en un entorno dotado de gran sofisticac­ión, funcionali­dad, calidad de materiales, cuidado por el detalle, armonía y un equipamien­to sencillame­nte sobresalie­nte, con interminab­les opciones a disposició­n. Ya sólo el cuadro de instrument­os de pantalla exenta, los cinco difusores de ventilació­n redondos con efecto turbina, el sistema de infoentret­enimiento MBUX o el control de confort Energizing (gestiona la climatizac­ión, iluminació­n, reproducci­ón de música y hasta los programas de masaje de los asientos) nos muestran un habitáculo que dibuja un automóvil de lujo, deportivo y compacto.

La seguridad, como no podía ser de otro modo, sigue progresand­o con la incorporac­ión y desarrollo de sistemas de asistencia que hacen que, como recuerda Mercedes, “el GLA sea capaz de reaccionar por sí mismo si el conductor no lo hace” cuando las situacione­s de riesgo derivadas de la presencia de otros vehículos, peatones y ciclistas o de nuestro propio automóvil puedan propiciar un accidente.

La extensa oferta mecánica completa un conjunto realmente brillante. Junto al futuro gasolina híbrido enchufable 250 e que llegará más adelante (con 218 CV, 450 Nm, 220 km/h de velocidad punta, de 1,6 a 1,8 litros de consumo medio y una autonomía WLTP en modo eléctrico de 53 a 68 kilómetros), la gama parte en gasolina con el GLA 200 (con 1.332 cc, 163 CV, 250 Nm, tracción delantera, cambio automático 7G-DCT, 210 km/h y 6,7 litros de gasto WLTP, por 40.800 euros); seguido por el GLA 250 4Matic (1.991 cc, 224 CV, 350 Nm, tracción total, caja 8G-DCT, 240 km/h y 7,6 litros de consumo medio, desde 51.150 euros), para más adelante incorporar la versión más deportiva, la Mercedes-amg 35 4Matic de 306 CV y 400 Nm. Los diésel emplean el motor de dos litros (1.950 cc) con la caja automática 8G-DCT y tres variantes: 200 d (150 CV, 320 Nm, tración delantera, 208 km/h y 5,4 litros de gasto promediado, desde 41.125 euros), 200 d 4Matic (150 CV, 320 Nm, tracción total, 205 km/h y 5,6 litros de consumo, desde 43.450 euros) y 220 d 4Matic (190 CV, 400 Nm, tracción total, 219 km/h y 5,6 litros de gasto, desde 45.450 euros). ●

 ?? Fotos: Mercedes-benz ?? Mercedes ha dotado al nuevo GLA de una estética más robusta y deportiva, propia de un SUV tecnológic­o y elegante al mismo tiempo.
Fotos: Mercedes-benz Mercedes ha dotado al nuevo GLA de una estética más robusta y deportiva, propia de un SUV tecnológic­o y elegante al mismo tiempo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain