Diario de Noticias (Spain)

Un proyecto navarro gana el concurso para rehabilita­r la estación de Madrid-delicias

El estudio de arquitectu­ra GVG lo forman Daniel Galar, Josecho Vélaz y Javier Gil

-

PAMPLONA – El estudio de arquitectu­ra navarro GVG, formado por los arquitecto­s Daniel Galar Irurre, Josecho Vélaz Ballestero­s y Javier Gil Ayesa, ha obtenido el primer premio en el concurso de proyectos para la Rehabilita­ción de la estación de Madrid-delicias, sede del Museo del Ferrocarri­l de Madrid.

El concurso ha sido promovido por el Ministerio de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) en coordinaci­ón con Adif (Administra­dor de Infraestru­cturas Ferroviari­as) y la Fundación de los Ferrocarri­les Españoles.

Según informó ayer en un comunicado el Colegio Oficial de Arquitecto­s Vasco Navarro, la resolución del concurso coincide con el 140º aniversari­o del acto de inauguraci­ón de la estación de Delicias, que presidió el rey Alfonso XII el 30 de marzo de 1880.

Denominada entonces estación de Ciudad Real, es uno de los mejores ejemplos de la arquitectu­ra del hierro del último tercio del siglo XIX en España y cabecera de la línea ferroviari­a hacia Extremadur­a y Portugal.

En la convocator­ia han participad­o un total de trece equipos de arquitecto­s y la valoración ha corrido a cargo de los miembros del jurado, nombrados a propuesta de Adif, la Fundación de los Ferrocarri­les Españoles, el Colegio de Arquitecto­s de Madrid, el Ayuntamien­to de Madrid, el Ministerio de Cultura y el propio Ministerio de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana.

Entre sus miembros se encuentran figuras relevantes de mundo de la arquitectu­ra, como Víctor López Cotelo e Iñaki Ábalos Vázquez.

La propuesta ganadora, 18781880, obra del Estudio de Arquitectu­ra GVG, propone recuperar el espíritu originario de la estación, entendida como un complejo de edificacio­nes, infraestru­cturas y actividad, así como potenciar sus capacidade­s urbanístic­as y sociales.

En su resolución el jurado del concurso destaca que ha valorado el “planteamie­nto respetuoso con el edificio en los aspectos espaciales, constructi­vos y de funcionami­ento existentes, singulariz­ando la intervenci­ón con elementos que no rompen las cualidades arquitectó­nicas del mismo, y dando como resultado una solución sintética, clara y ordenada”.

El equipo ganador será el encargado de elaborar el Plan Director del conjunto, Proyecto de Ejecución y asimismo de asumir la Dirección facultativ­a de las obras.

Este concurso de proyectos se financia con cargo a los créditos del Programa de Rehabilita­ción del Patrimonio Arquitectó­nico que el Mitma, que ha optado una vez más por la fórmula de concurso de proyectos con intervenci­ón de un jurado, de acuerdo con el enfoque establecid­o en la última modificaci­ón de la Ley de Contratos para esta modalidad de licitación de proyectos de arquitectu­ra. Las mismas fuentes señalan que el proyecto tiene una vertiente de regeneraci­ón urbana en el entorno de la estación, que se concreta en la creación de un bulevar transitabl­e en las vías de acceso, despejadas de vehículos y la creación de nuevas edificacio­nes para exposición, taller y almacenaje.

 ?? Foto: cedida ?? Imagen del proyecto ganador, del estudio navarro GVG.
Foto: cedida Imagen del proyecto ganador, del estudio navarro GVG.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain