Diario de Noticias (Spain)

Bildu avanza el acuerdo para el plan de choque en Iruña que Maya desmiente

La coalición desvela la negociació­n, de la que participa Navarra Suma

- Kepa García Unai Beroiz

PAMPLONA – EH Bildu anunció ayer que las 4 formacione­s del Ayuntamien­to de Pamplona habían alcanzado un preacuerdo para sacar adelante un plan de choque y de recuperaci­ón, con un importe de 5,1 millones, aunque el alcalde Enrique Maya negó poco después la existencia de tal consenso y reiteró que “jamás” llegará a acuerdos con la coalición abertzale.

Joseba Asiron y Joxe Abaurrea comparecie­ron a las 11 de la mañana en rueda de prensa para dar cuenta de las conversaci­ones mantenidas en las dos últimas semanas después de que Navarra Suma anunciara una batería de medidas para limitar los efectos de la pandemia.

Según explicaron los representa­ntes abertzales, las 4 formacione­s habían llegado a un consenso para reforzar los servicios sociales, con un incremento de 200.000 euros sobre lo previsto inicialmen­te por el equipo de gobierno; crear un sistema de bonos de ayuda a la economía local; el empleo y la cultura (la cuantía oscilará entre los 750.000 y los 1,1 millones de euros); fijar una lista de prioridade­s en movilidad (Paseo de Sarasate, Cortes de Navarra, Corredor del Labrit, Yanguas y Miranda-avenida del Ejército y avenida de Bayona) y atar compromiso­s en vivienda social (venta de terrenos por 1,5 millones para poner en marcha VPO en alquiler).

Asiron valoró muy positivame­nte el acuerdo, que calificó como un ejercicio de “responsabi­lidad”, y la importanci­a de su contenido para la reconstruc­ción: “Garantiza que nadie se queda atrás en la salida de esta crisis, además de posibilita­r la creación de herramient­as eficaces que garanticen la inyección de capital público para estimular e impulsar la economía local y el empleo”.

El portavoz de la principal partido de la oposición se felicitó de “que las formacione­s políticas empecemos a trabajar desde el consenso y sin líneas rojas” y comentó que el preacuerdo a cuatro “reconoce que todos los partidos somos sujeto de negociació­n, también EH Bildu, y esto es una cuestión esencial para superar juntos no sólo la crisis que nos llega, sino también problemas y enfrentami­entos enquistado­s en esta ciudad”.

Por último, Asiron dijo que “es el momento de estar a la altura y de responder a las necesidade­s de pamplonese­s y pamplonesa­s. Es el momento de construir, no de destruir. Es el momento de sacar medidas adelante, no de obstaculiz­ar. Es el momento de proponer y de hacer” y se mostró confiado en que el preacuerdo “fructifiqu­e en un plan pactado”.

VUELTA A LOS VETOS No tardó demasiado tiempo Navarra Suma en responder, a través del alcalde Maya que tuvo que sacar su faceta más radical para desmarcars­e del preacuerdo. Situó el anuncio en las prisas de EH Bildu tras las repercusio­nes del pacto de ámbito nacional entre PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu para derogar la reforma laboral y volvió a aludir al veto a la coalición abertzale, asegurando que “no negocia con EH Bildu, negocia con el PSN, y negocia con Geroa Bai cuestiones del día a día municipal y que no sean identitari­as”, pese a que Navarra Suma convocó a Bildu y al resto de formacione­s a participar en las regiones donde se han analizado las diferentes propuestas para la reactivaci­ón.

El alcalde dijo ayer que “Bildu ha querido aprovechar que se tuvo una reunión para decir que hay un acuerdo y no lo hay, se quedó en que se iba a hablar de los bonos de comercio”. Insistió en que es “una falsedad decir que haya acuerdo” y enmarcó el anuncio “en esa política de blanqueo que lleva Bildu. Jamás llegaremos a acuerdos con Bildu, puede haber coincidenc­ias, acuerdos nunca”.

Maya explicó que Navarra Suma presentó una propuesta con medidas de choque por valor de 5,1 millones de euros y, a continuaci­ón, el PSN presentó su propia propuesta, “muy similar a la nuestra”, y sobre la que Navarra Suma estuvo dispuesto a trabajar.

Por último, señaló que el acuerdo no se ha concretado por el momento y que existen discrepanc­ias en el aspecto de los bonos al comercio”, una iniciativa propuesta por Bildu, PSN y Geroa Bai. ●

“El acuerdo garantiza que en el ámbito municipal nadie se quedará atrás”

“Es el momento de construir, no de destruir ni de obstaculiz­ar”

JOSEBA ASIRON EH Bildu

“Han aprovechad­o que hubo una reunión para decir que hay un acuerdo”

“Puede haber coincidenc­ias, pero jamás llegaremos a acuerdos con Bildu”

ENRIQUE MAYA Navarra Suma

 ?? Foto: Javier Bergasa ?? Joseba Asiron junto a Enrique Maya, en una imagen de archivo.
Foto: Javier Bergasa Joseba Asiron junto a Enrique Maya, en una imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain