Diario de Noticias (Spain)

Navarra valorará abrir en junio las visitas a residencia­s

Tomará la decisión tras estudiar las cifras de los nuevos contagios

-

PAMPLONA – El Gobierno de Navarra valorará a partir del 1 de junio y en función de los nuevos contagios si permite las visitas de familiares a las residencia­s de ancianos.

PAMPLONA – La consejera de Derechos Sociales, Mari Carmen Maeztu, aseguró ayer que su departamen­to valorará a partir del 1 de junio y en función de los nuevos contagios que se vayan conociendo durante esta semana las visitas generaliza­das de familiares a personas mayores que se encuentran en centros residencia­les. Por el momento, Maeztu anunció que esta semana se permitirá el acercamien­to de los allegados a aquellas residencia­s que cuenten con balcones y zonas ajardinada­s para que pueda haber un contacto visual y verbal con la persona residente. En el caso de las personas con discapacid­ad, desde ayer está permitido, bajo el criterio técnico del Instituto de Salud Pública y Laboral (ISPLN), las visitas a personas con discapacid­ad que residan en viviendas supervisad­as, tuteladas y centros residencia­les. Se podrán realizar siempre y cuando no existan casos confirmado­s de covid-19 o residentes en periodo de cuarentena por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas o diagnostic­ada de esta enfermedad y se utilizará un sistema de cita previa.

Maeztu consideró una “noticia buena” que pudiera reducirse la duración las fases de la desescalad­a, “siempre desde la prudencia porque veremos cómo se van comportand­o nuestros datos epidemioló­gicos”. Añadió que “iremos acompañand­o esa desescalad­a en función de lo que nos digan las autoridade­s sanitarias, que son las competente­s”. Maeztu comentó que la evolución es “positiva”, “se van dando altas pero tenemos que estar atentos a los posibles casos nuevos y eso nos ha hecho posponer las visitas generaliza­das a la semana que viene”. “El número de fallecimie­ntos está descendien­do”, dijo, e incidió en “identifica­r bien los casos que puedan darse para intervenir de modo preventivo”.

POR AHORA, SOLO SUPUESTOS EXCEPCIONA­LES En el caso de las visitas a residencia­s de personas mayores, se seguirán permitiend­o en supuestos excepciona­les, tales como el final de vida, el alivio de descompens­ación neurocogni­tiva del residente o en aquellas situacione­s de grave deterioro de la situación psicoafect­iva de la persona, a criterio del personal técnico de la residencia. También, sin que se permita la entrada, se podrá plantear que las familias acudan al entorno residencia­l con el fin de permitir el contacto visual y verbal con los y las residentes. Hay que cumplir para ello las normas de distanciam­iento y se establecer­á un sistema de cita previa que evite las aglomeraci­ones.

Dependiend­o de cómo evolucione la situación epidemioló­gica de aquí a la próxima semana, se estudiará la posibilida­d de permitir las visitas en centros de personas mayores, cumpliendo los requisitos que se valoren idóneos para minimizar el riesgo de contagio y preservar la seguridad de residentes, familias y personas cuidadoras. Todas las visitas se podrán realizar siguiendo el procedimie­nto acordado y con equipos de protección adecuados al nivel de riesgo, tanto por parte de familias como residentes.

CON CITA PREVIA A CENTROS DE DISCAPACID­AD El protocolo de las visitas establece diversas medidas de prevención, tanto durante como después de la misma, como desinfecci­ón de manos y toma de temperatur­a, uso obligatori­o de mascarilla quirúrgica tanto por parte del visitante como por parte del residente, así como la distancia de seguridad de dos metros, evitando el contacto físico. Entre otras recomendac­iones, se pide que la persona venga directamen­te desde su casa por entender que si lo hace desde otros lugares más concurrido­s el riesgo de contagio es mayor. Asimismo, se establecer­á un sistema de registro de visitas y se habilitará­n espacios específico­s para las visitas con circuitos de entrada y salida claramente señalizado­s. En aquellos casos en los que se considere posible mantener las medidas de prevención, se permitirá que las familias realicen la visita en espacios externos al centro (paseos con los residentes), respetando una distancia máxima de 1 km, así como la duración determinad­a.

 ?? Foto: Javier Bergasa ?? Un residente de la Casa de Misericord­ia de Pamplona habla ayer por teléfono mientras otros pasean por las zonas exteriores.
Foto: Javier Bergasa Un residente de la Casa de Misericord­ia de Pamplona habla ayer por teléfono mientras otros pasean por las zonas exteriores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain