Diario de Noticias (Spain)

PACHECO RELEVA A FÉLIX VERGARA EN EL FÚTBOL BASE DE OSASUNA

FÚTBOL BASE ÁNGEL ALCALDE EXPUSO LOS CAMBIOS EN EL ORGANIGRAM­A

- Luis Calabor Núñez Iñaki Porto

PAMPLONA – El director de fútbol base de Tajonar y de Osasuna, Ángel Alcalde, compareció ayer para explicar los diferentes cambios en la estructura del fútbol base de Tajonar de cara a la próxima temporada.

El más destacado es en la parcela de la Gestión de Talento: Iñaki Pacheco sustituye a Félix Vergara, que hace unos días dejó el club rojillo por motivos personales. Vergara era un hombre muy valorado en Tajonar por su trabajo y dedicación.

Pacheco se ha ocupado en los últimos años Metodologí­a, a raíz sobre todo de la marcha de Víctor Buñuel. El técnico riojano llegó a Osasuna, en una primera etapa, como ayudante de Vasiljevic en la preparació­n de un equipo juvenil. Su puesto en Metodologí­a lo ocupará Gorka Chocarro, que ha sido técnico del Infantil A esta campaña.

Así, las seis líneas clave del fútbol base pasan a estar encabezada­s por Iñaki Pacheco (Gestión del Talento), Erreka Gil (Coordinaci­ón y Comunicaci­ón), Gorka Chocarro (Metodologí­a), Adela Griffiths (Formación y Desarrollo), Andrés Fernández (Servicios médicos) y Pedro Arozarena (Gerencia e Instalacio­nes).

Alcalde destacó los 137 clubes convenidos bajo la batuta de Osasuna, lo cual hace que unos 18.000 futbolista­s estén en la órbita del cuadro rojillo. Un total de 31 jugadores han sido fichados para el fútbol base: 12 para el benjamín y 19 para el resto de categorías. De esos 31, 17 han llegado de clubes convenidos, mientras que 14 lo han hecho de otras institucio­nes.

“Nuestro objetivo es que los cambios que se den no afecten al fútbol base, para que Osasuna crezca” ÁNGEL ALCALDE Director del fútbol base de Osasuna

TAJONAR 2017 Alcalde describió las líneas maestras y la evolución del proyecto Tajonar 2017, y señaló las bases de la próxima, que será de consolidac­ión. La presentaci­ón estuvo basada en tres pilares: la evolución del proyecto de regeneraci­ón que se lleva aplicando desde 2017, la consolidac­ión del modelo de fútbol base y las plantillas de cara a la próxima temporada.

En este segundo punto, referido a asentar los fundamenta­s, Alcalde expuso seis puntos fundamenta­les para el proyecto, las determinad­as intervenci­ones o raíces: un trabajo específico de porteros, el proyecto externo (referido a la captación de talento), completar un programa de cantera único y vanguardis­ta, la confección final del modelo de juego, primar el plan de intervenci­ón directa con el jugador y el desarrollo del PIM (programas individual­es de mejora).

“Debemos de analizar a los futbolista­s de manera individual, de ahí la importanci­a del PIM. Lo hemos hablado con el primer equipo también, con Jagoba, para que sea más arraigado”, expuso Alcalde. Asimismo, dejó claro que el objetivo que deben de tener es que “el mejor sitio para formarse sea Osasuna”.

En referencia al PIM, el director de fútbol base recalcó la importanci­a de la situacione­s psicológic­as para el jugador. “Debemos de educarle, entrenarle emocionalm­ente, tanto a él como a su familia, para lo que va a vivir una vez llegue a ser futbolista del primer equipo”, incidió Alcalde.

Junto a ello, aseguró que este proyecto previene de los “cambios normales” que se dan en todos los clubes, también en referencia a las elecciones: “Es un proceso sin vuelta atrás, algo que era necesario para la regeneraci­ón tras varios años de inestabili­dad. Los cambios normales de un club no se pueden trasladar al fútbol base. Hay que implantar tierra fértil para consolidar los cambios”. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain