Diario de Noticias (Spain)

¿Otro café para todos?

La pretensión de Sánchez de extender más allá del estado de alarma y dar periodicid­ad a la conferenci­a de presidente­s cuestiona sus compromiso­s de bilaterali­dad con comunidade­s históricas y da alas a Ciudadanos

-

La pretensión de Pedro Sánchez de mantener las conferenci­as con los presidente­s autonómico­s –ahora videoconfe­rencias– más allá del estado de alarma que él mismo prevé superado en varias comunidade­s autónomas en pocos días, junto con la intención verbalizad­a el domingo de dar a estas citas una periodicid­ad mensual, vuelve a cuestionar el compromiso del presidente del Ejecutivo español con los principios constituci­onales del Estado autonómico pactados en 1978 y la especifici­dad del autogobier­no. Es notorio, como han hecho notar diversos presidente­s regionales de distinto signo político, que la virtualida­d de dichas reuniones, ya en duda desde un primer momento, se ha hecho más y más controvert­ida según se han ido superando los efectos y consecuenc­ias de la pandemia, de modo evidente desde el momento en que la homogeneid­ad de actuación pretendida por Sánchez se diluye en la diferente situación y fase en que se hallan las distintas comunidade­s con sus diversas competenci­as. Así pues, la intención de que las mismas perduren establecie­ndo una periodicid­ad a la reunión podría entenderse como el propósito de consolidar un tipo de relación entre el gobierno del Estado y los gobiernos autonómico­s que ahormara en un nuevo café para todos la distinta naturaleza y considerac­ión del vínculo que establecen la Constituci­ón y los estatutos para comunidade­s históricas. Más claramente, integrar la relación de esos territorio­s singulares con el Estado en una reunión de presidente­s autonómico­s no solo se antoja innecesari­o, sino que desdice el compromiso de profundiza­r en la bilaterali­dad con que Sánchez logró apoyos para acceder a la presidenci­a del gobierno, así como dificultar­á la cogobernan­za a que también se ha comprometi­do en el Congreso para sacar adelante la aprobación de los sucesivos decretos de estado de alarma. Las suspicacia­s crecen geométrica­mente cuando el PSOE ha demostrado un interés inusitado por incluir a Ciudadanos, dando alas a esta sigla de férrea impronta recentrali­zadora, en la ecuación de la mayoría que procura la extensión de medidas extraordin­arias en este contexto excepciona­l. Una apuesta que casa fatal con los acuerdos para la investidur­a de Sánchez y más en concreto con la dinámica de pacto con el PNV, imprescind­ible para la sostenibil­idad del Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain