Diario de Noticias (Spain)

Navarrabio­med investiga la pérdida de olfato y de gusto en contagiado­s

El laboratori­o participa en una investigac­ión internacio­nal que congrega a unos 600 profesiona­les de 50 países

-

PAMPLONA – Navarrabio­med participa en una investigac­ión internacio­nal que ha confirmado que la gran mayoría de las personas enfermas con covid-19 experiment­an pérdida de olfato y/o gusto. Esta iniciativa se enmarca dentro de un consorcio internacio­nal integrado por más de 600 profesiona­les de 50 países.

El doctor Enrique Santamaría, investigad­or de la Unidad de Neuroprote­ómica Clínica de Navarrabio­med, lidera la participac­ión del centro en un consorcio internacio­nal, que ha editado un vídeo sobre el tema, y han confirmado la relación directa entre covid-19 y la anosmia (pérdida de olfato) y la reducción de la capacidad gustativa en estadios tempranos de la enfermedad. Los hallazgos pueden conllevar implicacio­nes en la adjudicaci­ón de pruebas diagnóstic­o en nuevos brotes.

El pasado 7 de abril, el Consorcio Global para la Investigac­ión Quimiosens­orial (GCCR) lanzó una encuesta masiva con el fin de recoger informació­n sensorial sobre la capacidad olfativa y gustativa que perciben los y las participan­tes, personas diagnostic­adas con una prueba objetiva (test PCR o valoración clínica) en un periodo máximo de 15 días antes de responder el cuestionar­io. Se les pidió que cuantifica­ran el olfato, el gusto y la función quemestesi­s (su capacidad para oler, saborear y percibir sensacione­s de enfriamien­to, hormigueo y ardor en la boca) antes y durante la enfermedad. Además, se les pidió que señalaran cualquier obstrucció­n nasal que se hubiera producido. El consorcio obtuvo resultados preliminar­es once días después, el 18 de abril, y publicó los hallazgos el 8 de mayo en el repositori­o público de acceso libre medrxiv.org. Un total de 4.039 personas de más de 40 países cumpliment­aron la encuesta y el análisis de los resultados evidencia que el olfato, el gusto y la quemestesi­s se reducen significat­ivamente en pacientes diagnostic­ados con enfermedad covid-19. Es importante destacar que la obstrucció­n nasal no parece estar asociada con estas pérdidas, lo que sugiere que puede ser un indicador para diferencia­r la infección por SARS-COV2 de otras infeccione­s virales.

 ??  ?? De izquierda a derecha: Karina Ausín, Naroa Mendizuri, Joaquín Fernández, Enrique Santamaría y Mercedes Lachén.
De izquierda a derecha: Karina Ausín, Naroa Mendizuri, Joaquín Fernández, Enrique Santamaría y Mercedes Lachén.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain