Diario de Noticias (Spain)

Sanidad reduce en 1.918 la cifra de muertos, que suman 26.834

Rebaja a 50 los fallecidos en la última semana en España tras un cambio en el recuento

-

MADRID – La cifra de muertos por coronaviru­s notificada ayer por el Ministerio de Sanidad fue de 50 y en total suman 26.834, con lo que modificó la serie histórica, puesto que el domingo el número defuncione­s fue de 28.752, es decir, una diferencia de 1.918. Son los datos comunicado­s por el departamen­to de Salvador Illa, que, además, en la estadístic­a de fallecidos especifica, “con fecha de defunción en los últimos 7 días”, un total de 50.

El director del Centro de Alertas y Emergencia­s Sanitarias del

Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, indicó en rueda de prensa que con el cambio de fases de la desescalad­a hay una valoración de la situación con datos más precisos comparada con la ofrecida hasta ahora.

Con el nuevo sistema, se dispone de una informació­n individual­izada de cada caso en las comunidade­s autónomas, que al estar con menos presión asistencia­l y de informació­n ha permitido verificar y validar los datos. De esta forma, explicó el epidemiólo­go, se han eliminado casos que estaban duplicados o que no cumplían con la definición de caso, entre otros criterios.

Asimismo, hasta la fecha se daban los datos de las nuevas notificaci­ones de casos positivos, mientras que desde ayer se ofrecen los nuevos diagnostic­ados en las últimas 24 horas. En este punto aclaró que los diagnostic­ados podían haberse producido en días o semanas antes, mientras que ahora se dan los casos con diagnóstic­o del día anterior, que ayer fueron 132 casos. En total, desde el comienzo de la pandemia suman 235.400.

En este caso, el número total, en comparació­n con el publicado el domingo (235.772) también fue rectificad­o y es inferior en 372 casos.

En cuanto a los fallecidos, indicó que ahora se dan por fecha de defunción, no de notificaci­ón, y según la cifra del Ministerio son 50 en los últimos siete días.

“La notificaci­ón y defunción no eran lo mismo”, indicó Simón, que reconoció la discrepanc­ia en cuanto a la cifra total de fallecimie­ntos: y es que si el domingo ese número era de 28.752 ayer Sanidad informó de que son 26.834, 1.918 menos.

“Estamos corrigiend­o series, validando datos y eliminando duplicados”, abundó el experto, ya que, entre otras cosas, las comunidade­s autónomas han indicado que eran sospechoso­s o probables pero no confirmado­s.

Son las comunidade­s de Galicia y La Rioja las que suman más, con nueve muertos cada una.

A estas dos comunidade­s les sigue Baleares con 7 muertos; Comunidad Valenciana con 6; Castilla y León con 5; Madrid y Cataluña con tres cada una; Castilla-la Mancha con 2; y Andalucía, Aragón, Canarias y la CAV, cada una con uno.

Sí afirmó el epidemiólo­go que algunas personas que falleciero­n el domingo pueden no estar aún en la base de datos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain