Diario de Noticias (Spain)

El Parlamento se solidariza con la familia Caballero tras los altercados del sábado

La declaració­n rechaza, con votos de Navarra Suma, PSN y Geroa Bai, los “actos de apoyo” al preso etarra Patxi Ruiz

-

PAMPLONA – La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra aprobó ayer una declaració­n institucio­nal por la que la Cámara foral condena los altercados violentos que se produjeron en la Plaza del Castillo el sábado por la tarde, y en los que un grupo de manifestan­tes que protestaba por la situación del preso etarra Patxi Ruiz –uno de los asesinos del concejal de UPN Tomás Caballero en 1998– y un grupo de jóvenes que estaba en una terraza se vieron involucrad­os en una pelea que terminó con varias cargas policiales.

La iniciativa, llevada al Parlamento por Navarra Suma, contó con el apoyo de PSN y Geroa Bai en todos los puntos. EH Bildu votó en contra de los dos primeros y se abstuvo en los dos últimos; mientras que Podemos e I-E votaron a favor de los puntos dos, tres y cuatro y se abstuviero­n en el primero.

En el primer epígrafe, el Parlamento “condenar los altercados de violencia protagoniz­ados por grupos de la izquierda abertzale en las calles de Pamplona al paso de manifestac­iones y concentrac­iones ilegales”. En segundo lugar, se reitera la firme repulsa a los actos de apoyo al criminal de la banda terrorista ETA, autor de los disparos que segaron la vida del concejal pamplonés Tomás Caballero.

El tercer punto repudia “la historia de ETA y todo el legado de terror y sufrimient­o que la organizaci­ón terrorista ha provocado en nuestra sociedad”. Y, por último, el Parlamento transmite “una vez más, la solidarida­d y el cariño a los familiares del Tomás Caballero por el dolor que conllevan estos actos de apoyo a quien lo asesinó”.

CRISPACIÓN Ramón Alzórriz (PSN) atribuyó los altercados a que “hay un sector mínimo de radicales que está intentando quebrar la convivenci­a en nuestra Comunidad y la sociedad navarra está harta, queremos vivir en paz y en libertad, con respeto democrátic­o”. “Siempre vamos a estar condenando este tipo de actos, principalm­ente estos, pero también de ese otro sector de la España radical, del fascismo radical de derechas que está fomentando permanente­mente el odio contra la sociedad y contra nuestro partido por intentar tomar las mejores decisiones en pro de la ciudadanía”. Bakartxo Ruiz, de EH Bildu, rechazó toda estrategia que no esté basada en vías pacíficas y reclamó la defensa de los derechos de los presos como una reivindica­ción “absolutame­nte legítima”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain