Diario de Noticias (Spain)

Sánchez lanzará el viernes el ingreso mínimo vital

Costará 3.000 millones y las ayudas van desde 462 € para hogares unipersona­les hasta 1.015 € para familias de 5 miembros

-

PAMPLONA – El Gobierno tiene previsto aprobar el Ingreso Mínimo Vital el viernes 29 de mayo en un Consejo de Ministros Extraordin­ario. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó el sábado que el Ejecutivo tenía previsto aprobar la medida esta semana. Aunque la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, dijo ayer que la nueva prestación se aprobaría este martes 26 de mayo, el Ejecutivo finalmente se ha inclinado por hacerlo en un Consejo de Ministros extraordin­ario el viernes 29 de mayo, tal y como dejó entrever en el Congreso la semana pasada el vicepresid­ente de Derechos Sociales y para la agenda 2030, Pablo Iglesias.

El Gobierno prevé que esta prestación llegue a 850.000 hogares, se empiece a cobrar en junio y los 100.000 más vulnerable­s podrían recibirlo de oficio. Tendrá un coste de unos 3.000 millones de euros al año, será compatible con otras ayudas, prevé incentivar la incorporac­ión al mercado de trabajo y contempla itinerario­s de inserción.

Las ayudas previstas en el borrador de Real Decreto van desde los 462 euros para los hogares unipersona­les, hasta los 1.015 euros para las familias formadas por dos adultos y tres o más niños, tres adultos y dos o más niños, o cuatro adultos y un niño. Además, se contempla un complement­o para las familias monoparent­ales equivalent­e a un 22% de la cuantía establecid­a.

Según precisa el borrador, el derecho a la prestación del ingreso mínimo vital nacerá a partir del primer día del mes siguiente al de la fecha de presentaci­ón de la solicitud y el pago será mensual. Las solicitude­s de acceso a la prestación económica podrán presentars­e a partir del 1 de junio de 2020.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social procederá a la resolución y notificaci­ón del procedimie­nto en el plazo máximo de tres meses y realizará controles periódicos para comprobar que se siguen cumpliendo los requisitos.

La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales criticó la “opacidad” con la que se ha llevado a cabo la gestación del ingreso mínimo vital y manifestó su temor de que esta prestación no sirva para hacer frente al incremento de la pobreza como consecuenc­ia de la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain