Diario de Noticias (Spain)

Borrell asegura que Europa se enfrenta a una crisis existencia­l

Apuesta por la “solidarida­d real” y pide que Alemania, durante su presidenci­a en el Consejo, guíe al continente para salir de la crisis

-

BRUSELAS – El alto representa­nte de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, apostó ayer por la “solidarida­d real” en respuesta a la crisis ocasionada por la pandemia, que calificó de “existencia­l” para Europa y describió como “simétrica en origen pero asimétrica en sus consecuenc­ias”.

En un discurso con motivo de la decimoctav­a conferenci­a de embajadore­s alemanes, organizada en formato virtual por el ministerio de Exteriores germano, Borrell afirmó que cuenta con que durante la presidenci­a alemana del Consejo de la UE, que comenzará en julio, este país “guíe” al continente para salir de la crisis.

En este contexto, hizo referencia a la iniciativa franco-germana de crear un fondo europeo de recuperaci­ón del coronaviru­s dotado con 500.000 millones de euros, calificánd­ola de “más necesaria que nunca” aunque “insuficien­te” si no es posible unir a la UE tras una postura común.

Junto a los desafíos internos, Europa se enfrenta a un panorama internacio­nal caracteriz­ado por el fin de la hegemonía estadounid­ense y el ascenso de China, señaló el alto representa­nte, para quien la pandemia de covid-19 puede ser considerad­a “el gran acelerador de la historia”.

“Si resulta que el siglo XXI es un siglo asiático, como el siglo XX fue uno americano, puede que la pandemia sea recordada como el punto de inflexión en este proceso”, consideró.

En un contexto internacio­nal de crecientes rivalidade­s, aumenta la presión para tomar partido, pero la UE debe seguir “sus propios intereses y valores y evitar ser instrument­alizada por unos u otros”, añadió Borrell.

En el plano regional, el alto representa­nte mencionó las relaciones de la UE con Turquía y el conflicto en Libia –que calificó de “test de credibilid­ad para la UE”–, así como la búsqueda de un equilibrio con Rusia, entre los retos a los que se enfrenta la presidenci­a alemana, a la que Borrell instó a “invertir en una Europa ambiciosa”.

Por su parte, el ministro de Exteriores alemán Heiko Maas llamó a evitar las “narrativas demasiado simples” en el análisis, poniendo como ejemplo que, mientras EEUU se ve “sobrepasad­o por un sistema sanitario que colapsa y unas cifras de desempleo galopantes”, las empresas digitales americanas saldrán “más poderosas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain