Diario de Noticias (Spain)

LA MODA, PASIÓN Y PROFESIÓN

●Iñigoy carolina ceball os, dos hermanos de Lodosa, se están abriendo poco apocopas o en este mundo con su marca Enneges ● Tienen tres líneas de trabajo y ahora, debido a la demanda, hacen mascarilla­s

- María San Gil

LODOSA – “Unos enamorados de la moda”. Así de definen ellos mismos; Iñigo y Carolina Ceballos, dos hermanos de Lodosa que han hecho de su hobby y afición, una profesión. Sin grandes ostentacio­nes y dando pequeños pasos, aunque firmes y seguros, están consolidan­do su marca de ropa; Enneges. Ahora han tenido que reinventar­se, puesto que muchos pedidos eran para bodas y celebracio­nes, y hacen mascarilla­s a modo de complement­o, en tiradas limitadas, y “cómodas, bonitas y que cumplen su función de protección porque cuentan con un bolsillo interno para cambiar los filtros”.

Iñigo estudió Bellas Artes y Diseño de Moda en Valencia así como Patronaje industrial y entre su formación destaca las prácticas que hizo con Francis Montesinos. Aunque al empezar no tenía claro hacia dónde dirigir su carrera, lo cierto es que siempre dibujaba figurines, zapatos, ropa, y ojeaba revistas con su hermana, una apasionada de la moda.

Y es que Carolina, que estudió Derecho, trabajó en una multinacio­nal de energías renovables hasta que decidió darle un giro a su vida.

“Siempre hablábamos, medio en broma medio en serio, de que en un futuro íbamos a trabajar juntos; creo que ha sido algo natural. Cuando nos juntábamos customizáb­amos la ropa en nuestros ratos libres”.

La marca nació de la mano de Iñigo en el año 2013 con el objetivo de poder participar en un concurso de moda. El nombre, explicaba, lo eligió por la sonoridad de la propia palabra y, porque, además, hace referencia a su nombre sin mentarlo directamen­te.

Sin embargo, no fue hasta principios del año 2019 cuando se embarcaron en esta aventura conjunta que, hasta el momento, “está siendo muy positiva. Nos compenetra­mos muy bien, somos pacientes y, además, nos conocemos mucho por lo que sabemos hasta dónde podemos ir”.

‘Mutatio’ (marzo 2019) fue la primera colección que hicieron juntos con líneas “fluidas, brillos y tejidos transparen­tes”. Con ella acudieron al show room de la MBFWM y “fue un honor”. Allí acabaron con una gran dosis de optimismo que les invitó a seguir haciendo lo que les gusta porque el resultado fue muy exitoso: “Fue una de nuestras primeras interaccio­nes con clientes y conocimos a muchos profesiona­les”.

La segunda colección fue

CAROLINA CEBALLOS

‘Cowabunga’, que salió en octubre de 2019, y este año apostaron por ‘El juego de las nubes’, colección compuesta por tres prendas de mujer y dos de hombre, además de unas boinas, y con la que se hicieron con el premio de nuevo creador navarro en Pasarela 948. “Nos interesaba estar presentes en un ámbito más cercano, por la repercusió­n mediática que podía tener. Sabíamos que teníamos una colección muy potente, muy trabajada. Quedó muy bien y sabíamos que teníamos opciones pero nunca esperas ganar, así que muy agradecido­s con el reconocimi­ento. Era una colección más de pasarela, más espectacul­ar para llamar la atención.”

ESTILO AUDAZ Y VIBRANTE En su taller buscan “crear una identidad bien definida de marca como proyecto artístico y poder desarrolla­r facetas artísticas”. Además, aseguraban que “hacer ropa, en cierta medida, es también una responsabi­lidad”.

El proceso; diseño, patrón y corte se hace en Lodosa y después, con una ficha técnica muy exhaustiva, van a un taller pamplonés aunque a veces también cosen en el municipio ribero. “No es un proceso industrial­izado”.

Su idea es hacer que la ropa sea real, funcional y definen su estilo como “oversize, audaz, vibrante, unisex. No es un look agresivo ni extre

“El estilo es ‘oversize’, audaz, vibrante y unisex. No es un ‘look’ agresivo ni extremo”

RRPP y comunicaci­ón Enneges

mo”.

Algo que también les define son los materiales. En este caso, destacan que a finales de los años ’80 cerró un taller textil en Estella de la familia Armañanzas y de ahí, explican, han recuperado muchas telas, “tesoros muy bien conservado­s”.

Su trabajo, con el que siguen en la actualidad y que compaginan con las mascarilla­s, podría dividirse en tres líneas. Por un lado, hacen ropa a medida, algo con lo que no contaban pero a lo que se lanzaron después de ver la demanda popular.

Hacen diseños exclusivos e irrepetibl­es intentando ajustar mucho el precio. “Hacemos varias reuniones para conocer las expectativ­as, los deseos y para definir las preferenci­as”.

Por otro lado está la línea Prêt-à-porter. Se trata de la confección de ropa con medias y tallas más estandariz­adas; prendas de diario (sudaderas, cazadoras, pantalones…) pero “siempre intentando que cada una sea única”. En este caso la idea inicial era vender la ropa solo online, pero descubrier­on algunas dificultad­es por lo que en Pamplona, en Âme&art situada en la calle Tejería, también venden sus prendas.

Y por último, el tercer eje de esta marca es el Upcycled. Consiste en coger prendas ya existentes, deshacerla­s y ensamblarl­as de nuevo para hacer piezas distintas a las originales. En este caso, comentaban estos lodosanos, la selección de tela es muy importante; hay tejidos muy funcionale­s que tienen mucha durabilida­d, aunque el vaquero es el producto estrella. “Supone un reto y lleva mucho trabajo pero es muy satisfacto­rio porque le das una segunda vida a prendas. Además, la industria de la moda es la segunda más contaminan­te del mundo, se fabrica mucha ropa en masa y el coste ambiental es muy alto”.

RETOS DE FUTURO Su ropa ya ha sido utilizada para algún videoclip, para eventos e incluso, una de sus cazadoras sale en la revista Instyle.

“Las mascarilla­s son también piezas únicas; bonitas, cómodas y cumplen su función de protección” IÑIGO CEBALLOS Director creativo Enneges

Entre las mayores dificultad­es destacan el hecho de llegar a la gente en un tiempo en el que hay tanto “bombardeo de informació­n” y, además y aunque no lo toman como excusa, saben de las dificultad­es de abrirse camino en un pueblo.

Por otro lado, entre lo más apasionant­e aseguran que está “el poder participar en el proceso de creación de una prenda, materializ­ar las ideas que tienes y ver que se pueden llevar a cabo, que no es una utopía, y ver que la gente se pone tu ropa, que van a gusto y cómodos con ella”.

Entre los retos que se macan, sin grandes pretension­es, están ampliar la línea Prêt-à-porter, aumentar los puntos de venta en Navarra (gracias a las mascarilla­s están también en Tudela) y fuera de la Comunidad foral y mejorar la comunicaci­ón y la tienda online.

De momento, para contactar con ellos se puede hacer a través de la web o de Instagram. ●

 ??  ?? Iñigo y Carolina Ceballos, creadores de la marca Enneges, posan en el taller que tienen en Lodosa.
Iñigo y Carolina Ceballos, creadores de la marca Enneges, posan en el taller que tienen en Lodosa.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain