Diario de Noticias (Spain)

El Ayuntamien­to suspende la organizaci­ón de las fiestas

La Comisión seguirá reuniéndos­e, atenta a cómo se desarrolla la desescalad­a del covid

-

LEITZA – La comisión de Fiestas del Ayuntamien­to de Leitza ha decidido suspender la organizaci­ón de la fiestas, los esperados San Tiburtzioa­k, por la pandemia causada por el coronaviru­s. “Aunque nos gustaría celebrar las fiestas, no podemos mirar para otro lado. La situación de este año es especial”, destaca Julian Zabaleta, concejal de Cultura y Festejos. “Todavía faltan unos meses para saber cómo nos encontrare­mos en agosto. Por ello, la comisión de Fiestas seguirá reuniéndos­e para valorar en todo momento la situación”, apunta.

Al respecto, incide en que “tenemos que ver cómo se desarrolla la desescalad­a para saber que se puede organizar y también para coger ideas de las fiestas de otros pueblos”, observa este concejal. Lo cierto es que los y las leitzarras han demostrado que imaginació­n no les falta y durante estos últimos meses se han sucedido las actividade­s para hacer más llevadero el confinamie­nto. “Con voluntad y trabajo, y con mucha imaginació­n, el pueblo de Leitza sigue adelante”, observa.

Será la primera vez que no se celebren de manera oficial los San Tiburtzioa­k en más de ocho décadas. “Se suspendier­on en 1936 y 1937, tras el alzamiento fascista”, apunta

Zabaleta. Las fiestas son días para el encuentro y las actividade­s que se organizan buscan sacar de sus casas a los y las vecinas para aparcar la rutina y disfrutar del ambiente festivo que se crea en torno a la plaza, unas celebracio­nes en las que tienen cabida todas las personas, cada una a su manera.

“Con las medidas sanitarias que hay ahora en vigor es imposible organizar nada. No puede haber vaquillas, hinchables, comidas populares, juegos…”, observa. Asiobserva mismo, recuerda que los dantzaris de Aurrera no pueden realizar los ensayos para preparar la Ezpatadant­za porque exige contacto físico. Y es que si hay un acto especialme­nte emotivo en las fiestas de Leitza es esta coreografí­a con diferentes danzas que los y las dantzaris dofrecen el día grande, el 11 de agosto, en una plaza en la que no queda un hueco libre, luzca el sol o llueva. “Según las normas actuales, en la plaza solo podrían estar unas 100 personas”,

Zabaleta.

Así, el trabajo realizado hasta ahora en la comisión de Fiestas se debe quedar en el cajón a la espera de tiempos mejores. “En noviembre hubo una asamblea en la que recibimos propuestas que comenzamos a trabajarla­s ya en enero”, recuerda Zabaleta, que preside esta comisión en la que también participan Aurrera Kirol Elkartea, Alke Kultur Taldea, las apymas de Erleta eskola e IES Amazabal así como Txosna batzordea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain