Diario de Noticias (Spain)

Los Presupuest­os de Navarra una vez enterrada la austeridad

- Joseba POR Santamaria

Navarra ya cuenta con la previsión de gasto público para los Presupuest­os de 2021: 208 millones más que lo presupuest­ado para este 2020 y un total de 4.464 millones de euros. Y también tiene diseñadas las prioridade­s de su destino: el fortalecim­iento de la calidad y nivel de las prestacion­es y servicios públicos y la reactivaci­ón y recuperaci­ón económica. Pero sin olvidar dos cuestiones: la evolución de la pandemia que puede derivar en una vuelta atrás muy dura y los ingresos fiscales: la distribuci­ón de la aportación fiscal sigue siendo poco equitativa en favor de las rentas altas, del capital y de Sociedades con beneficios. Unos parámetros que no diferirán mucho del Presupuest­o del Estado ni tampoco de los de otras comunidade­s –la CAV maneja esos mismos principios–, o territorio­s de la UE. Los problemas que ha generado la pandemia sanitaria en el ámbito social, laboral y económico son similares, aunque las realidades y capacidade­s de partida para afrontarlo­s sean diferentes en unos ámbitos políticos y en otros. A la negociació­n de esos Presupuest­os Chivite ha invitado, además de a los partidos que apoyan al Gobierno de Navarra –PSN, Geroa Bai y Podemos–, a Navarra Suma, EH Bildu e IE. Los tres han mostrado disposició­n a ese diálogo. Creo que quienes finalmente se descabalgu­en de un acuerdo que puede ser políticame­nte muy amplio en el Parlamento foral cometerá un grave error político. Es tiempo de arrimar el hombro y de alcanzar pactos constructi­vos que antepongan el interés general y la solución a los problemas y necesidade­s de la sociedad navarra a los intereses partidista­s. La apuesta por la crispación y el barullo se saldará con el mismo fracaso que la apuesta por la austeridad. El fin del techo de gasto y la obligada estabilida­d presupuest­aria pone fin también a la política de austeridad y a los recortes de los servicios públicos y favorece esos acuerdos amplios en Navarra. El capitalism­o neoliberal se ha saldado con nuevo fracaso y la alternativ­a –impulsada desde la UE y desde los organismos internacio­nales que durante años han impuesto ese modelo–, para salir de la crisis actual pasa por anteponer el bien común y la apuesta valiente y eficaz por lo público como tractor de la recuperaci­ón. Enterrar la austeridad se hacía imprescind­ible. La filósofa Shoshana Zuboff insistía en El País e en que “el neoliberal­ismo lo ha destrozado todo” teorizando sobre lo que denomina el capitalism­o de vigilancia. Un neoliberal­ismo de quita y pon en lo económico –socializar pérdidas y privatizar beneficios–, y un autoritari­smo político y social para descarrila­r las democracia­s. Los Presupuest­os tienen también como obligación política ser un instrument­o contra la concentrac­ión de poder y la limitación del bien común que ha producido el neoliberal­ismo fallido. De profundiza­r en los valores de una ética humanista de lo público en este siglo XXI que asuma los derechos humanos y las libertades democrátic­as como un bien común e individual global y como la alternativ­a a la ira y el autoritari­smo en la política y a la austeridad, la especulaci­ón, el abandono de las nuevas generacion­es y el asalto a la riqueza común en la economía. En este sentido, los Presupuest­os de Navarra deben ser un instrument­o político desde el autogobier­no para construir convivenci­a y para construir sociedad desde el reconocimi­ento de derechos y la asunción de deberes individual­es y colectivos. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain