Diario de Noticias (Spain)

El PNV teme que el recurso de alarma lamine la capacidad autonómica

Señala la “debilidad del Estado autonómico” visto lo de Madrid; PSE, Podemos y Bildu avalan la medida

-

PAMPLONA – El PNV teme que con decisiones como la establecid­a desde Moncloa para Madrid, fijando restriccio­nes mediante el estado de alarma, se puede “laminar la capacidad autonómica de regular la salud”. Es por ello que el Gobierno de Iñigo Urkullu ha solicitado informes a los servicios jurídicos del Ejecutivo vasco para que analicen el alcance que esta medida puede tener para la CAV, aunque, por de pronto, lo que la formación jeltzale tiene claro es que el despropósi­to ocurrido en la Comunidad que preside Isabel Díaz Ayuso y su contencios­o con el Ejecutivo de Pedro Sánchez muestra la “debilidad del estado autonómico”. Así lo corroboró ayer el parlamenta­rio del PNV, Luis Javier Tellería, quien censuró esa “lucha de protagonis­mo político y de líderes”.

“No es razonable que una orden casi igual se permita en Castilla y León y no en Madrid”, indicó en Radio Euskadi. “No se puede pedir responsabi­lidad a la ciudadanía cuando los primeros irresponsa­bles son los políticos, y tampoco creo que lo mejor es generar un estado de alarma y vulnerar el Estado autonómico, ya que demuestra una debilidad de éste”, argumentó, para añadir que, “en un momento determinad­o, el Estado, por razones subjetivas que ellos puedan decir que son objetivas, va y te interviene y puede laminar” las competenci­as en materia sanitaria. “Es verdad que aquí debemos estar más tranquilos porque la coordinaci­ón entre institucio­nes funciona muy bien”, precisó.

Su socio de gobierno en Lakua, el PSE, comparte absolutame­nte la posición desde el Ejecutivo español. Su portavoz, Eneko Andueza, estimó que “se han adoptado las medidas que no quiere tomar la Comunidad de Madrid”, acusando a Ayuso de “no hacer nada, cruzarse de brazos y enfrentars­e” al Gabinete de Sánchez “por una cuestión política”. “Madrid está cautiva de las decisiones de una señora que actúa por intereses políticos y mero afán de torpedear al Gobierno”. EH Bildu y Elkarrekin Podemos siguen la estela de los socialista­s en este contexto. El dirigente de la coalición soberanist­a, Iker Casanova, señaló que “tanto por razones de salud como de proteger la economía hay que ser capaces de tomar las medidas restrictiv­as necesarias con la duración suficiente para llegar a una normalidad real”. Eso sí, censuró la sobreexpos­ición mediática que se otorga a Madrid cuando habría que centrarse más en la CAV. Desde la fuerza morada, en ese alineamien­to de la izquierda, Iñigo Martínez justificó el estado de alarma porque se había llegado a “una situación insostenib­le ante un Gobierno”, el madrileño, “que no tomaba medidas.

EL PP SE ESCUDA EN NAVARRA Por su parte, el portavoz del grupo PP-CS, Carmelo Barrio, arremetió contra la “actitud patética y de castigo” mostrada por el Gobierno Sánchez, intentando “imponer decisiones con intereses partidista­s y yendo a la caza de Madrid, segurament­e para ocultar otras”. “La incidencia de la pandemia en Madrid se está reduciendo en los últimos días en contagios y ocupación de camas”. Barrio, que pidió diálogo y no imposición, se preguntó qué pasa con las comunidade­s que están “peor que Madrid”, aludiendo a que “Navarra triplica los datos de contagios de la media nacional”. La Comunidad Foral se ha convertido en el refugio del PP y de la derecha a la hora de establecer comparacio­nes para salvaguard­ar las directrice­s que Ayuso iba adoptando en Madrid, escasas a tenor de los números. El socialista Andueza le replicó con datos que muestran cómo los parámetros son “diferentes, compararla­s es ridículo”. Por último, desde Vox, Amaia Martínez acusó a Sánchez de haber “cerrado Madrid mediante decretazo” por intereses políticos, y también se recurrió a Navarra. La dirigente de ultraderec­ha sostuvo que “la medida que mejor protege a los españoles es la moción de censura”. “Que levante la mano quien crea en las promesas de Sánchez. Es un trilero que lo que mejor le da es fingir y engañar”, cargó.

 ??  ?? Ataque en Madrid a la estatua del republican­o Largo Caballero.
Ataque en Madrid a la estatua del republican­o Largo Caballero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain