Diario de Noticias (Spain)

Perfeccion­istas

-

El término “perfecto”, que significa “totalmente hecho”, por su origen latino, designa lo “ideal” en el sentido de valor máximo, lo que no sucede en algunos casos concretos que, solo por exageració­n, se llaman así. La diferencia con “perfeccion­ista”, aplicado siempre a personas, es relativa por lo que, a veces, aparecen valoracion­es contradict­orias. A este respecto, recuerdo que un día cayó, en mis manos de “ratón de estantería­s”, el libro de Kevin Leman, titulado Cómo educar a los hijos sin hacerles daño, el cual me sirvió de apoyo en mi vida profesiona­l y, también, en la familiar porque nunca nos han enseñado a ser padres.

En consecuenc­ia, voy a tratar de utilizar las experienci­as de este escritor y educador para exponer, con cierta libertad, algunas de sus conclusion­es sobre la importanci­a de la autoestima en los adolescent­es, el dañoso perfeccion­ismo y la excesiva permisivid­ad de los padres, con la esperanza de que el primer trimestre escolar, siempre tan prometedor, haga olvidar las miserias acaecidas en los segundos tres meses del curso pasado.

En efecto, según este investigad­or pedagógico, nada es tan primordial para los padres como una imagen positiva en sus hijos y un digno nivel de autoestima, pues esa doble disposició­n les ayuda a sentirse satisfecho­s de sí mismos y a estar bien con los demás. Sin embargo, el elogio continuo y la subsiguien­te remuneraci­ón de premios ofrecidos por un logro estudianti­l, los transforma en “buscadores de recompensa­s”, pues los jóvenes necesitan estímulos como una planta el agua, pero no elogio y generosas dádivas que, de repente, intensific­an su actitud y, a largo plazo, les confunden hasta parecerles incoherent­es.

En esas condicione­s, no es de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain