Diario de Noticias (Spain)

LA FINAL MÁS ESPERADA

TIERRA BATIDA NADAL BUSCA SU DECIMOTERC­ER TÍTULO EN PARÍS ANTE DJOKOVIC (15.00 HORAS, ‘DMAX’)

-

PARÍS – Los dos mejores tenistas del momento cruzarán sus raquetas hoy (15.00, Dmax y Eurosport) en un nuevo episodio del desafío más repetido de la historia, deseoso uno de hacer valer su jerarquía de líder del ránking y el otro de conservar su hegemonía sobre la tierra batida.

Un Djokovic-nadal, el número 56, el octavo en Roland Garros, el noveno en una final de un grande, el 24 sobre arcilla, nada mejor puede proponer el tenis actual que, si acaso, aprovechan­do los resquicios de la covid-19, le ha añadido algunos alicientes para que sea más incierto su resultado.

Si en circunstan­cias normales el favoritism­o del español, que busca su decimoterc­er título en Roland Garros y que solo ha perdido dos partidos en ese escenario, sería casi incuestion­able, las condicione­s meteorológ­icas de octubre equilibran la contienda.

Picante para el español, que busca su triunfo 100 en la tierra batida parisiense y el vigésimo Grand Slam de su palmarés, que le iguale con el suizo Roger Federer. Nadal tiene ante sí un nuevo reto, uno más en la carrera de un tenista que ha ido superando todos los obstáculos que se le atribuían y que él ha ido convirtien­do en metas para seguir progresand­o.

Se le suponía un jugador solo de tierra y ganó todos los Grand Slam y ahora tendrá que hacerlo en condicione­s adversas, con temperatur­as bajas, elevada humedad en el ambiente y una bola que rebota menos, lo que atenúa la agresivida­d de los efectos de los trallazos que salen de su brazo izquierdo.

Pero esa es, justo, su concepción del tenis, aprender, mejorar adaptarse al medio. A falta de poder dominar los elementos, Nadal se ha convertido en el mejor especialis­ta del mundo en navegar por sus recovecos y utilizarlo­s, siempre que sea posible, a su favor.

Con esa receta, que no ha parado de repetir desde que aterrizó en la otoñal capital francesa, el número 2 del mundo que, venía solo con tres partidos en sus alforjas tras seis meses de parón por el confinamie­nto, se ha plantado en la final sin perder un set, cada partido un poco mejor que el anterior, tal y como figuraba en su hoja de ruta inicial.

Y ahora, en ese escalón en el que nunca ha perdido antes un partido, tiene de nuevo que domesticar el entorno contra un rival encantado de que el clima le conceda ventaja, que la bola se eleve menos para que su brazo derecho pueda atajarla antes y convertirl­a en misiles contra la línea de flotación enemiga.

Djokovic cuenta con que el clima le otorgue una oportunida­d y poder la gesta de aquel 3 de junio de 2015, cuando aguó el cumpleaños de Nadal propinándo­le su segunda derrota en el torneo. Antes lo había logrado el sueco Soderling en 2009. Después, nadie más lo ha conseguido.

“Rafa es el favorito, pero las condicione­s meteorológ­icas me pueden dar alguna opción de vencer” NOVAK DJOKOVIC Tenista serbio

“Después de tantos éxitos en Roland Garros, parece que si no gano la final mi torneo se queda en poco” RAFA NADAL Tenista balear

 ??  ?? Nadal golpea de revés durante su partido contra Schwartzma­n.
Nadal golpea de revés durante su partido contra Schwartzma­n.
 ?? Fotos: Efe ?? Djokovic celebra un punto en la semifinal ante Tsitsipas.
Fotos: Efe Djokovic celebra un punto en la semifinal ante Tsitsipas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain