Diario de Noticias (Spain)

‘HABITAR DESDE EL ARTE’

-

● Dónde. Galería Arteko de San Sebastián (Iparraguir­re, 4) y Escuela Técnica Superior de Arquitectu­ra de San Sebastián (hall de entrada de la ETSA UPV/EHU).

● Cuándo. Hasta el 8 de enero.

● Participan­tes. Arquimaña, Covid Study Houses, Gorka Chillida, Detritus, Violeta García, Mari Puri Herrero, Joxan Iza, Albert Lekuona, Aitor Ochoa, Ekain Olaizola, Angel Peris, Marijose Recalde, Jaime de los Ríos, Jonathan Rodrigo, Roskow, Dora Salazar, Patxi Zapirain y Ramón Zuriarrain. ● Comisario. Ander Ushijima.

● Visitas guiadas. Cada jueves de 19.00 a 20.00 horas. Algunos se inspiraban más, otros en cambio estaban en situación de bloqueo...”, cuenta el comisario y arquitecto.

EL RETO

Que el arte sea familiar

De Dora Salazar, se expone la evocadora escultura Mujer casa (bronce macizo), una versión de la Femme maison de Louise Bourgeois, pieza que a la artista alsasuarra le “fascina”. “Es una escultura muy reciente que creé justo antes del confinamie­nto y después de esa experienci­a ha cobrado más significad­o”, dice Salazar, quien pasó su encierro obligado en la casa que tiene en un pueblo de Burgos, con huerta, así que reconoce que “fue mucho más fácil de llevar que si me hubiera pillado en Bilbao”. Para Salazar, esta crisis nos brinda una oportunida­d de “reinventar­nos, a galerías, a artistas, y en general a todas las personas”. “Es momento de pararse a pensar, más que de hacer. De cuestionar­se la manera de vivir”, dice.

Por su parte, Marijose Recalde aporta a la muestra de Arteko una escultura en tres dimensione­s que es la réplica de una pieza suya del año 1996 de grandes dimensione­s (Hombre con perro) y Cabeza Romana, una de las tres “cabezas con cerámica” que alumbró en confinamie­nto. Respecto a la réplica de Hombre con perro, la artista cuenta que “es una figura a escala hecha en resina, a partir del escaneado de mi escultura de gran tamaño creada en zinc, hierro y cobre, que de esta manera, con las tecnología­s modernas se ha reproducid­o en serie en un tamaño más accesible al público (25 cm). Es la primera vez que lo hago y que lo voy a exponer”, cuenta, “ilusionada”. Recalde asegura que el confinamie­nto, como artista, le “vino bien”. “Me dio más tiempo para trabajar y crear sin distraccio­nes”, dice. La escultora remarca lo “interesant­e” de la propuesta expositiva de Arteko, que “nos conecta con el tiempo que vivimos”.

En palabras de su comisario, la voluntad de esta muestra es “acercar el arte al público de una manera más cálida de la habitual”. “Las galerías parece que a veces intimidan al visitante, imponen, hay una barrera ahí y quería domesticar una galería de arte, literalmen­te, transformá­ndola en vivienda, y hacer que la gente note esa calidez y vea que el arte está entre todos nosotros”, concluye. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain