Diario de Noticias (Spain)

IRUÑA BUSCA UBICACIÓN PARA LAS CIGÜEÑAS

DESMONTADO EL NIDO DE LA ÚNICA PAREJA

- Un reportaje de Kepa García/mikel Bernués

El Ayuntamien­to está buscando una nueva ubicación para el nido de la pareja de cigüeñas (Ciconia ciconia) que durante años ha anidado en una torre del tendido eléctrico del paseo del Arga, frente a la Ciudad Deportiva Amaya, y desmontado el miércoles de la semana pasada por técnicos de Iberdrola.

La retirada se hizo con la autorizaci­ón de la dirección general de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra tras una solicitud de la empresa ante el “peligro de electrocuc­ión” de las aves y el problema que pueden ocasionar al tendido eléctrico. El asunto salió ayer a relucir en la Comisión de Urbanismo tras una pregunta del edil Joxe Abaurrea sobre el nido. La respuesta corrió a cargo del concejal especial de Sostenibil­idad y Sanidad Fernando Villanueva, quien confirmó que se están analizando alternativ­as dado el interés que ofrecen estas dos cigüeñas, las únicas que habitan en Pamplona y las que crían más al norte de la Comunidad Foral.

El representa­nte de Navarra Suma planteó la posibilida­d de colocar un nido artificial junto a la torreta o buscar otra ubicación en un espacio natural que no concretó. En cualquier caso, la solución se adoptará de forma inminente para que el nuevo nido sea recolocado la semana próxima. En la resolución del director del servicio de Biodiversi­dad autorizand­o la retirada se recomienda la primera opción, ya que además de favorecer que no desaparezc­a el único nido de esta especie en la ciudad, evita que las cigüeñas vuelvan a construir otro nido en la misma torre.

UNA PAREJA EMBLEMÁTIC­A La pareja de cigüeñas frecuenta Pamplona desde finales de los 90 –cuando muere un cónyuge, el otro busca nueva compañía y el nido se perpetúa en el tiempo–. Anidaron en la iglesia de San Francisco Javier hasta que fueron desalojada­s en 2010. Un año después se instalaron en el poste eléctrico de la Magdalena, al que regresan todos los años a mediados de diciembre y que abandonan en agosto/septiembre, después de criar. “La actuación no ha sido precisamen­te ejemplar”, se lamentaba Juan Dean, de la Sociedad de Ciencias Naturales Gorosti, para quien la retirada del nido debía haberse realizado en una fecha más apropiada, con las cigüeñas fuera de la ciudad y la alternativ­a instalada para su regreso.

Pese a la intervenci­ón “un tanto desaprensi­va”, Dean destacó que “lo importante es que se trate de paliar lo hecho, y si se puede recuperar ese nido no dejaría de ser una gran victoria psicológic­a y moral... y una forma de aprender para ocasiones venideras”, expuso. “Si se ponen los medios paliativos y las cigüeñas vuelven, sería un notición que haría ilusión a mucha gente”, finalizó sobre esta “emblemátic­a pareja”, de sobra conocida por los naturalist­as y paseantes de la zona. ●

 ??  ??
 ?? Fotografía­s Daniel García/cedida ?? La pareja adulta, sobre la torre de tendido eléctrico.
Fotografía­s Daniel García/cedida La pareja adulta, sobre la torre de tendido eléctrico.
 ??  ?? Varios operarios retiraban el nido la semana pasada.
Varios operarios retiraban el nido la semana pasada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain