Diario de Noticias (Spain)

El acierto de anticipars­e

Navarra afronta quince días decisivos para frenar la expansión del virus y tratar de evitar la saturación de los hospitales antes de que sea tarde, de ahí la prórroga de las restriccio­nes como el cierre del interior de la hostelería

-

La estrategia del Gobierno de Navarra de anticipars­e al adoptar diferentes medidas y restriccio­nes para tratar de adelantars­e al virus y frenar su expansión se está demostrand­o acertada en esta tercera ola, viendo la situación actual y los datos de la pandemia en la Comunidad Foral. Datos en cualquier caso “inquietant­es y preocupant­es” según la titular de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, quien ayer ofreció un nuevo análisis sobre el momento actual de la pandemia. Así explicó que, aunque se observa una “cierta ralentizac­ión” en el crecimient­o de contagios se ha consolidad­o una tendencia alcista tras el punto de inflexión que supuso el periodo navideño que exige no bajar la guardia en las medidas para evitar la saturación de los hospitales y los problemas que ello conllevarí­a. De ahí la decisión de mantener quince días más la actuales restriccio­nes, entre las que se incluyen, entre otras, el cierre del interior de la hostelería y la limitación de reuniones en espacios privados a una unidad de convivenci­a. En definitiva, seguir apostando por la limitación de la interacció­n social como medida más eficaz para frenar los contagios, junto al mantenimie­nto de la distancia social y el uso de mascarilla, a la par que avanzar en el proceso de vacunación, un proceso iniciado hace un mes a un ritmo condiciona­do por el suministro de las dosis por parte de las farmacéuti­cas y en el que Navarra ha marcado su propia hoja de ruta a corto y medio plazo, por lo que una vez avanzada la vacunación en el sector sociosanit­ario, en el sanitario y grandes dependient­es, priorizará­n a la población mayor de 80 años y más tarde a la mayor de 70 años. Con todo ello en marcha, Navarra se encuentra en mitad de esta tercera ola en una situación de riesgo alto que puede llegar a muy alto si no se cumplen de manera estricta todas las restriccio­nes marcadas y dan los frutos esperados y para ello sigue siendo clave la respuesta de la ciudadanía, cuya colaboraci­ón, en palabras de Santos Induráin es de “agradecer” porque es decisiva para el objetivo común de superar la pandemia. En este contexto poco o nada ayudan intervenci­ones políticas como la del alcalde a Pamplona Enrique Maya al cuestionar el cierre del interior de la hostelería porque dice “no conoce estudios que lo avalen”. Una declaració­n que en nada contribuye ni a frenar la expansión del virus, ni a la recuperaci­ón de un sector duramente dañado, y al que hay que apoyar con ayudas y hechos, no con palabras oportunist­as. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain