Diario de Noticias (Spain)

Los colegios, con más de 1.800 escolares confinados, vuelven a niveles de noviembre

La cifra de estudiante­s de Infantil y Primaria aislados en sus domicilios es un 56% mayor que la que había al inicio de las vacaciones de Navidad

- María Olazarán

PAMPLONA – Los centros educativos navarros están recibiendo de lleno el impacto de la tercera ola. Con más de 1.800 escolares de 3 a 12 años confinados, el 2,94% del total del alumnado de Infantil y Primaria, la situación se asemeja a lo vivido a mediados del pasado mes de noviembre. Lejos está el récord de 3.000 alumnos aislados registrado el 27 de octubre, pero la cifra alcanzada ayer supone un aumento del 56% con respecto a los 1.164 escolares que se encontraba­n confinados justo al inicio de las vacaciones de Navidad.

Desde que se retomaron las clases presencial­es, el pasado 11 de enero, el número de alumnos de Infantil y Primaria que se ha visto obligado a confinarse en su domicilio por haberse registrado un caso positivo en su clase asciende a 2.447, lo que arroja una media diaria de 153 escolares aislados.

Una diferencia relevante si se compara con el acumulado que se registró en las dos semanas previas a las navidades: un total de 1.171 alumnos aislados, es decir, una media de 84 alumnos al día.

Así las cosas, el primer trimestre del presente curso escolar finalizó el pasado 22 de diciembre con 1.164 escolares de Infantil y Primaria confinados en sus domicilios, lo que supone el 1,88% del total. Ahora bien, a lo largo del mes de diciembre, este porcentaje se situó durante varias jornadas por debajo de la barrera del 1%. En concreto el mínimo se registró el miércoles 16 de diciembre: 427 alumnos confinados, el ,07% del total.

ÚLTIMAS 24 HORAS En la actualidad, el número de confinados asciende a 1.824, lo que supone el 2,94% del total de inscritos en ambos ciclos. En las últimas 24 horas, un total de 68 estudiante­s navarros han sido confinados. En concreto hay 96 grupos estables aislados en 58 colegios, que representa­n el 2,75% del total de aulas de ambos ciclos.

Las aulas confinadas durante las últimas 24 horas son: 27 estudiante­s de 4º de ESO del colegio Vedruna de Pamplona; 22 de 2º de Primaria de San Fermín ikastola de Cizur Menor y 19 de 4º de Primaria de Virgen

del Soto de Caparroso.

SIN CAMBIOS EN PROTOCOLO A pesar de que el comité covid para la educación lo ha demandado en innumerabl­es ocasiones, el Departamen­to de Educación no prevé modificar, por el momento, el actual protocolo de confinamie­nto, que establece que todos los niveles de Infantil y Primaria son grupos estables de convivenci­a, lo que significa que si hay un caso positivo en un aula se confina a todo el alumnado.

La pregunta que se hacen muchas familias y que este Departamen­to no sabe responder “porque no se ha hecho ningún estudio al respecto”, es cuántos escolares dan positivo en covid-19 después de hacerse las pruebas pertinente­s que establece el protocolo tras haberse detectado un caso en su clase. Se trata de una cuarentena preventiva que genera dificultad­es de conciliaci­ón en muchas familias y que algunos colectivos han planteado revisar. Sin embargo, la evolución de la pandemia, hasta el momento, ha alejado esta posibilida­d. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain