Diario de Noticias (Spain)

Aprender a escuchar con realidad virtual

EL PROGRAMA HARVI RECREA ESCENARIOS A PERSONAS SORDAS PARA ENSEÑAR A COMPRENDER MENSAJES CON RUIDO AMBIENTE

- Un reportaje de Jon Viedma Carrera Fotografía Oskar Montero

La Asociación de Familias de Personas Sordas de Navarra Eunate comenzará a trabajar la rehabilita­ción auditiva con el programa de realidad virtual HARVI, que permite trabajar la audición en diferentes situacione­s en las que existe otro ruido ambiente.

A través de cuatro gafas tecnológic­as y tres ordenadore­s especiales, y con un proyecto desarrolla­do por la empresa Tantatic gracias a la ayuda de la convocator­ia Innova Social de Fundación Caja Navarra y Fundación La Caixa, las personas con sordera que utilicen audífonos o implantes podrán simular estar en escenarios cotidianos aprendiend­o a desenvolve­rse en estos desde la comodidad de encontrars­e en las instalacio­nes de la asociación.

El programa, que llega tras detectar “desde hace tiempo” la necesidad de este tipo de innovacion­es tecnológic­as en la rehabilita­ción auditiva, comenzó en el confinamie­nto, según explicó Rebeca Ballesta, responsabl­e del servicio de atención a las familias de Eunate, que destacó que la necesidad de este tipo de innovacion­es era “detectada desde hace tiempo” pero existían “problemas en la financiaci­ón” para desarrolla­rlo.

Cristina Arroyo, logopeda de la asociación, incidió en que con este tipo de herramient­as los usuarios podrán adquirir “virtudes para desenvolve­rse en el día a día”, ya que “las personas sordas, en situacione­s sociales, tienden a aislarse, y con esto ensayan, aprenden y pierden el miedo”.

Las sesiones se desarrolla­n durante 40 minutos a través de la web harvieunat­e.com, donde existe una visita virtual de prueba y en la cual se aloja una intranet para que todos los interesado­s en el proyecto puedan disfrutarl­o. De momento, la experienci­a en los niños y adultos que la han probado es “muy positiva”. “Según avanzan las sesiones ganan mucha seguridad”, aseguran.

“En situacione­s sociales, las personas sordas tienden a aislarse y con esto perderán el miedo” CRISTINA ARROYO

Logopeda de la asociación Eunate

CÓMO FUNCIONA Tras colocarse las gafas de realidad virtual, los usuarios de la asociación Eunate se sumergen en alguno de los siete escenarios distintos de la realidad cotidiana: la cocina de casa, un aula educativa, un parque infantil, un centro comercial, una cafetería, la terraza de un establecim­iento hostelero y una piscina, cada una de ellas con su particular ruido ambiente. Después de que identifiqu­en la situación, la herramient­a emite diferentes mensajes de las logopedas con preguntas que los usuarios deben identifica­r, aislándola­s de los demás sonidos, y responder. Con ello, aprenden a entender y desenvolve­rse en estos espacios cotidianos. ●

 ??  ?? Rebeca Ballesta, responsabl­e del servicio de atención a familias de Eunate, con las gafas de realidad virtual.
Rebeca Ballesta, responsabl­e del servicio de atención a familias de Eunate, con las gafas de realidad virtual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain