Diario de Noticias (Spain)

Investigan el diagnóstic­o del gioblastom­a a través de una biopsia líquida

La CUN y el Cima estudian biomarcado­res para poder diagnostic­ar en sangre el tumor cerebral más maligno

-

PAMPLONA – Un equipo de investigad­ores de la Clínica Universida­d de Navarra (CUN) y del Cima ha iniciado con otros centros europeos un estudio de biomarcado­res sanguíneos del glioblasto­ma, el tumor cerebral primario maligno más agresivo y frecuente en adultos. Su sospecha diagnóstic­a viene establecid­a por las diversas técnicas de neuroimage­n, pero debe confirmars­e necesariam­ente mediante el estudio de una muestra del tumor. El fin del estudio es posibilita­r un método diagnóstic­o menos invasivo, así como el desarrollo de nuevas estrategia­s que faciliten su diagnóstic­o y, sobre todo, que mejoren de forma individual­izada el pronóstico de estos pacientes.

La investigac­ión Plasma extracellu­lar vesicles: the key for precision medicine in glioblasto­ma está liderada por Jaime Gállego Pérez de Larraya, coordinado­r del Área de Neuro-oncología de la CUN, en colaboraci­ón con Bartolomé Bejarano, neurociruj­ano de la CUN, y Marta

Alonso, investigad­ora de Tumores Sólidos Pediátrico­s del Cima.

El estudio se propone identifica­r un biomarcado­r sanguíneo que permita, de forma no invasiva, diagnostic­ar la enfermedad, controlar su evolución y respuesta a los diferentes tratamient­os, y caracteriz­ar molecularm­ente el tipo de tumor en cada paciente para poder aplicar terapias dirigidas o más específica­s de forma individual­izada y en cada etapa de la enfermedad, detalló Gállego.

 ?? Foto: CUN ?? Jaime Gállego.
Foto: CUN Jaime Gállego.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain