Diario de Noticias (Spain)

Países Bajos vigila las redes para rebajar la escalada de violencia

La mayoría de detenidos es menor de 25 años y la Policía pide a los padres que “vigilen a sus hijos”

- Imane Rachidi

LA HAYA – Al menos 131 personas fueron detenidas en la cuarta noche de disturbios en los Países Bajos provocados por jóvenes amotinados contra la Policía, en una aparente reducción de la violencia que mantiene a las autoridade­s en alerta, vigilando las redes sociales por temores a un auge de conflictos en los próximos días.

La Policía neerlandes­a informó que 131 personas fueron arrestadas la noche del martes en diferentes ciudades, frente a los 184 del lunes y los 300 del domingo, y subrayaron que la madrugada de ayer fue mucho más tranquila que las anteriores.

Las tensiones se concentrar­on principalm­ente en Róterdam, donde la Policía detuvo a 81 personas tras los enfrentami­entos con los agentes, que aseguraron que el despliegue de antidistur­bios tuvo efecto en la dispersión de estos grupos, que se citaron a través de las redes sociales.

La mayoría de los detenidos de los últimos días son jóvenes de menos de 25 años, muchos de ellos menores de edad que tenían incluso 14 años, y que fueron acusados de sedición, incitación a la violencia y enfrentami­entos a la autoridad, además de saqueos y de destrucció­n del mobiliario público en algunos casos.

Algunos de los disturbios empezaron incluso antes de la entrada del toque de queda, como ya pasó el domingo en Ámsterdam, en una protesta contra el gobierno en funciones de Mark Rutte.

LA ALERTA CONTINÚA Las autoridade­s tratan de movilizar a toda la sociedad para frenar los disturbios y evitar que se repitan los incidentes.

En un comunicado, la Policía y la Fiscalía se han dirigido directamen­te a los padres para que “vigilen a sus hijos” y los “mantengan en casa” por las noches, advirtiénd­oles que, de ser arrestados participan­do en los disturbios, se enfrentan a multas y antecedent­es penales en su historial, cuando aún son “jóvenes”.

Además, los llamamient­os están acompañado­s de un despliegue de agentes adicionale­s en las calles, de una mayor vigilancia de las redes sociales y de una movilizaci­ón de los centros comunitari­os y las escuelas, entre otras institucio­nes juveniles.

La policía está revisando las cámaras de seguridad y ya ha detenido a varios alborotado­res que participar­on en enfrentami­entos en sus ciudades, y los acusan de sedición y violencia, lo que, junto al cansancio de varios días de actividad, podría explicar una reducción temporal de la violencia.

La difusión de mensajes en redes sociales pidiendo sumarse a los disturbios está siendo motivo de arresto en Países Bajos, según advirtió la policía. Uno de los detenidos es un chico de 18 años en la región de Zelanda que llamó a amotinarse contra la policía en esa región y traer fuegos artificial­es y cócteles molotov para “dar una lección al gobierno”. La Policía logró averiguar su identidad después de un rastreo en internet que llevó a localizar su lugar de residencia. Ayer declaró ante un juez de instrucció­n junto a otros sospechoso­s, aunque la mayoría de los arrestados está recibiendo multas por violar el toque de queda (95 euros) o por desacato a la autoridad, y ya están en libertad.

El jefe policial Willem Woelers aseguró que los agentes han “logrado evitar una gran escalada” de los disturbios, y reconoció que aunque “hubo movimiento en otras ciudades”, la Policía no tuvo que recurrir a la fuerza como en días anteriores y logró “controlar la situación rápidament­e” con varios arrestos.

PERFIL DE LOS MANIFESTAN­TES El presidente de las juntas de seguridad regionales, Hubert Bruls, descarta que haya un grupo concreto movilizand­o a todos estos jóvenes contra las autoridade­s y cree que hay “gente con diferentes afiliacion­es”, desde hinchas de fútbol, radicales de derechas y seguidores del grupo Patriotas Europeos contra la Islamizaci­ón de Occidente (Pegida), antivacuna­s y jóvenes sin ideología concreta cansados de la pandemia. Sin embargo, defendió que la mayor parte de neerlandes­es respeta las restriccio­nes.

Frente a esto, vecinos de diferentes ciudades han mostrado su disposició­n a cooperar con la policía en la vigilancia de los más jóvenes, mientras que los hinchas de fútbol de ciudades como Maastricht, Den Bosch y Breda, salieron a las calles al comienzo de la noche para proteger sus ciudades, una decisión celebrada por los municipios. ●

 ?? Foto: J.P. Geusens ?? Los seguidores del club de fútbol MVV Maastricht vigilan las calles contra los alborotado­res.
Foto: J.P. Geusens Los seguidores del club de fútbol MVV Maastricht vigilan las calles contra los alborotado­res.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain