Diario de Noticias (Spain)

Biden se esfuerza en enterrar el legado de Trump en política medioambie­ntal

Las autoridade­s estadounid­enses detienen al menos a 135 personas e identifica­n a más de 400 por el asalto al Capitolio

-

WASHINGTON – La Casa Blanca anunció ayer la convocator­ia el 22 de abril de una cumbre internacio­nal de líderes en la que Estados Unidos intentará dejar claro el cambio de rumbo de la Administra­ción de Joe Biden en materia medioambie­ntal, en un esfuerzo por separarse del modelo de su predecesor y enterrar cuanto antes su legado.

Biden firmó la vuelta de EEUU a los Acuerdos de París poco después de poner un pie en la Casa Blanca y tiene previsto promulgar nuevos decretos con los que “atajar la crisis climática”, tanto dentro como fuera de las fronteras norteameri­canas, según un comunicado de su oficina.

Washington se ha fijado la cuestión medioambie­ntal como un “elemento esencial de la política exterior y de la seguridad nacional” e incluso plantea “un significat­ivo incremento de la ambición global” en la reducción de emisiones de gases contaminan­tes , con el objetivo de alejar un horizonte “peligroso” y “potencialm­ente catastrófi­co” para el planeta. EEUU se marca ahora 2050 como horizonte para lograr la neutralida­d de carbono.

Biden creará una oficina dentro de la Casa Blanca y un grupo de trabajo para reforzar la visión del Gobierno

federal sobre estos temas y quiere que todas las agencias desarrolle­n un plan para contener los posibles impactos del cambio climático, al tiempo que ha abogado por la adquisició­n de productos nacionales para reducir la huella de carbono.

ENERGÍAS MÁS LIMPIAS La nueva Administra­ción prevé replantear­se la política energética, de tal forma que el país avance hacia energías más limpias –alude expresamen­te a instalacio­nes eólicas en el mar–, y avanzar hacia una economía que, en términos generales, sea más sostenible. Así, quiere apostar por nuevos empleos y por conservar y potenciar espacios naturales.

Entre las medidas concretas, se plantea eliminar los subsidios a combustibl­es fósiles y una pausa en la firma de nuevos contratos de explotació­n de yacimiento­s de petróleo y gas en terrenos federales, con el objetivo de ganar tiempo mientras se hace una “revisión rigurosa” de los actuales programas.

Biden quiere marcar distancias con su predecesor, Donald Trump, que abandonó los Acuerdos de París argumentan­do que cumplir sus objetivos lastraría el desarrollo de la economía estadounid­ense e impuldes só políticas controvert­idas en materia de desarrollo energético.

135 DETENIDOS Y 400 IDENTIFICA­DOS El fiscal federal interino para el Distrito de Columbia, Michael Sherwin, informó de la detención de 135 personas relacionad­os con el asalto al Capitolio, en Washington, el pasado 6 de enero, así como de la identifica­ción de más de 400 sospechoso­s.

Sherwin aseguró que las autoridaes­tán haciendo todo lo posible para que la lista de implicados siga creciendo, la cual, dijo, lo está haciendo “por horas”, aunque descartó que todos ellos puedan ser finalmente incriminad­os.

En ese sentido, el fiscal en funciones explicó que “independie­ntemente del nivel de conducta delictiva”, las autoridade­s están trabajando para identifica­r y acusar a quienes pudieron cometer un delito, sin importar el tamaño del mismo, ya fuera dentro o en el interior del Capitolio.

Al ser cuestionad­o en rueda de prensa acerca de las sospechas que alertan de que el asedio al Capitolio pudo ser organizado mucho antes de que se convocase la manifestac­ión en apoyo a Trump, Sherwin no descartó nada y avanzó que las investigac­iones apuntan hacia una “posible coordinaci­ón entre grupos y milicias de diferentes estados para viajar a Washington antes del 6 para participar en actos delictivos”.

Es el caso de uno de los posibles líderes de la milicia de extrema derecha Oath Keeper, Thomas Caldwell, acusado de “sedición” y “conspiraci­ón” por su papel en el asalto al Capitolio, cuando se significó “activament­e” en la “planificac­ión y violación” del Capitolio, explicó Sherwin.

 ?? Foto: Efe ?? Biden firma una orden sobre la respuesta al cambio climático.
Foto: Efe Biden firma una orden sobre la respuesta al cambio climático.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain