Diario de Noticias (Spain)

El FMI advierte de una profunda crisis financiera si se agrava la social

El sistema se mantiene “sólido” pero vulnerable ante una “recuperaci­ón desigual”

-

PAMPLONA – Los anuncios de vacunas contra la covid-19 alimentan la esperanza de una recuperaci­ón económica mundial este año, impulsando los precios de los activos de riesgo en un contexto en el que los mercados “han hecho caso omiso” del impacto de las nuevas oleadas de contagios confiados a las medidas de apoyo de gobiernos y bancos centrales. Aunque por ahora el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) advierte de que una recuperaci­ón desigual y parcial “puede hacer peligrar la solidez del sistema financiero”.

En la actualizac­ión de su Informe de la Estabilida­d Financiera Global, la institució­n señala que, si bien por el momento no se ha producido una crisis financiera a raíz de la crisis económica y sanitaria, existe el riesgo de provocarla si un retraso en la recuperaci­ón obligase a prolongar las políticas excepciona­les, avivando aún más las vulnerabil­idades financiera­s.

En este sentido, advierte de que una distribuci­ón desigual de las vacunas y una recuperaci­ón asíncrona pondrían en riesgo los flujos de capital hacia los mercados emergentes, especialme­nte si las economías avanzadas comienzan a normalizar sus políticas a medida que recuperan los niveles de actividad previos a la crisis, incluyendo una retirada de los estímulos y garantías desplegado­s durante la pandemia.

Asimismo, señala que, a pesar de que hasta la fecha las tensiones de liquidez han sido limitadas, los riesgos siguen presentes en el sector empresaria­l, cuya solidez a nivel mundial dependerá fundamenta­lmente de la evolución de la pandemia, así como del alcance y la duración de las políticas de apoyo.

En el caso de los hogares, el FMI advierte del riesgo de un aumento de la deuda espoleada por las condicione­s financiera­s acomodatic­ias, subrayando que las tensiones han sido mitigadas por el momento mediante amplias ayudas públicas y los bajos tipos de interés, aunque los hogares más pobres se han visto mucho más afectados que el resto, lo que sugiere que la distribuci­ón de vulnerabil­idades no es equitativa y que podrían aumentar las tensiones financiera­s si se cancelan antes de tiempo las políticas de apoyo, o si la recuperaci­ón económica no se completa.

LAS URGENCIAS SOCIALES, LO PRIMERO El FMI subraya la necesidad de “tender puentes hasta el momento en que el acceso a las vacunas sea generaliza­do”, para lo que pide mantener una política monetaria flexible, así como asegurar el apoyo a la liquidez de hogares y empresas, y contener los riesgos financiero­s, ya que si las políticas de apoyo no son suficiente­s, podría ponerse en peligro la recuperaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain