Diario de Noticias (Spain)

El deporte femenino existe

-

Todos estamos de acuerdo en que en España el deporte rey es el fútbol, pero cuando hablamos de fútbol, ¿incluimos también el femenino? Me temo que no. El fútbol no solo es el deporte rey, sino que también es el rey de las desigualda­des. Sin embargo, no solo existen en este deporte, sino que están muy presentes en la mayoría.

Pues bien, como he dicho antes, el fútbol es el rey de las desigualda­des. El futbolista brasileño Neymar cobró la pasada temporada 36,5 millones, cifra que equivale al salario de 1.693 jugadoras de ligas de distintos países. Pero no solo hay diferencia­s en este deporte, sino que se observan desigualda­des en la mayoría. Por ejemplo, en baloncesto, la jugadora mejor pagada de la WNBA (liga femenina profesiona­l de EEUU) cobra una quinta parte del salario más bajo de la NBA, la liga masculina. Lo peor de todo es que estas desigualda­des ocurren también en los medios de comunicaci­ón. En España tan solo el 5% del espacio de la prensa deportiva está dedicado a mujeres deportista­s, se dedica mucho más tiempo y espacio a las competicio­nes masculinas (e incluso a la vida privada de los jugadores) que al deporte femenino.

Necesitamo­s dar y crear visibilida­d, apostar por espacios en los medios de comunicaci­ón donde sigan el deporte femenino, pues, aunque estas deportista­s sean profesiona­les todo lo que les rodea no lo es, no hay el mismo nivel de exigencia, de competitiv­idad en la actividad, ni recursos, ni cuerpo técnico, ni repercusió­n mediática, ni por tanto espectácul­o, que es de donde proceden gran parte de los ingresos. Todos esos esfuerzos se vuelcan al deporte masculino, dificultan­do que se les reconozca a estas deportista­s por lo que realmente son, profesiona­les y en su mayor parte infravalor­adas. Ainhoa Valls Salsamendi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain