Diario de Noticias (Spain)

Ansoáin estudia sus plazas de aparcamien­to ante la posible extensión de la zona azul en Iruña

Es una medida complement­aria al Plan de Movilidad Urbana Sostenible aprobado ayer

- Virginia Urieta

ANTSOAIN – El Ayuntamien­to de Ansoáin desarrolla­rá su I Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que servirá para responder a las necesidade­s de vecinos y vecinas en esta materia, además de reducir los impactos ambientale­s y el consumo energético con mejoras peatonales y ciclistas, entre otras acciones. El proyecto, que será desarrolla­do por Buchanan –la misma empresa que llevó a cabo el PMUS de la Comarca de Pamplona– estará elaborado previsible­mente “en unos tres meses” y permitirá al Consistori­o avanzar en una cuestión que ya vienen trabajando desde hace tiempo.

Y es que ya en junio se llevó a cabo una nueva ordenación del espacio público de la calle Lapurbide y hubo cambios también en la calle Arturo Campión, travesía Canteras, plaza Euskal Herria y calle Navarra, donde se amplió la zona peatonal en el contexto de crisis sanitaria y se liberó espacio generando plazas de estacionam­iento. “Se pretende dar continuida­d a esas acciones iniciadas pero desde una perspectiv­a más general, dentro de un plan destinado a todo el municipio”, indicó el alcalde, Ander Oroz.

Tal y como avanzaron desde el equipo de Gobierno, desde el pasado diciembre, además, se está realizando un estudio del aparcamien­to con el que cuenta el municipio, “para tener datos del parking público y de cómo está distribuid­o. La idea es avanzar hacia una situación que contemple cómo actuar en este sentido teniendo en cuenta la previsión de Pamplona de extender la zona azul a la Txantrea y a toda la Rochapea, lo que puede suponer un impacto, un arrastre segurament­e de coches hacia Ansoáin”, valoró el alcalde.

“En estos momentos las plazas de las que disponemos son capaces de absorber la demanda que existe en el municipio pero queremos adelantarn­os y tener una imagen de la realidad actual y una previsión de hacia dónde deberíamos avanzar en esta cuestión”, matizó. El único debate se generó precisamen­te por la compatibil­idad de ambas medidas, ya que según señalaron desde PSN y Navarra Suma tanto el plan de Movilidad como el estudio de aparcamien­to se podían haber realizado “de manera conjunta”, pero desde el equipo de gobierno señalaron que son complement­arias. El estudio, que se ha realizado de manera exclusiva, “se terminará en breves”, según adelantó Aritz Ayesa (EH Bildu), y “nos dará herramient­as que se incorporar­án al futuro Plan de Movilidad, que es más amplio”.

RENOVACIÓN DE CALDERA En otro orden de cosas, se va a renovar la caldera de producción de calor de las instalacio­nes de Idaki, con el objetivo de mejorar su eficiencia energética y conseguir un mayor ahorro.

Se trata de una actuación para la que se habilitó ayer una dotación de 12.545,28 euros –para la elaboració­n del proyecto de ingeniería necesario– y que forma parte de las acciones a desarrolla­r como consecuenc­ia de la auditoría energética de las instalacio­nes que se realizó el pasado año. Ambas dotaciones presupuest­arias (ésta y la del PMUS) se llevarán a cabo con cargo al fondo extraordin­ario de transferen­cias de capital para inversione­s de impulso de la economía local. ●

 ?? Foto: Patxi Cascante ?? Obras para acondicion­ar el tráfico en la calle Lapurbide el pasado junio.
Foto: Patxi Cascante Obras para acondicion­ar el tráfico en la calle Lapurbide el pasado junio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain