Diario de Noticias (Spain)

La pradera de Dérula en Acedo, ejemplo de recuperaci­ón paisajista en Navarra

Junto con otras seis localidade­s, la actuación está dentro de las ayudas de Red Explora Navarra

- Javier Arizaleta

ESTELLA-LIZARRA – Acedo ha recuperado Dérula, un enclave público que los vecinos coordinado­s por la asociación Estemblo han conseguido añadir a su patrimonio. “Se trata de una pradera que ahora hemos reconverti­do en mirador pero que en su momento fue un punto de reunión para los habitantes del pueblo” señaló Asun Fernández, una de las responsabl­es junto con Mari Gómez, de la iniciativa. Un proyecto que los vecinos y vecinas han desarrolla­do “con trabajo voluntario”, según señaló la alcaldesa del concejo de Acedo Lidia Alén.

A la inauguraci­ón del espacio acudió el vicepresid­ente y consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégic­os del Gobierno de Navarra, José Mª Aierdi, quien recibió las explicacio­nes del arquitecto paisajista Joaquín García Purroy, para quien el espacio se ha realizado siguiendo tres parámetros: una mínima intervenci­ón, realizarlo con materiales del lugar y con la participac­ión voluntaria: “No hubiera sido posible sin la colaboraci­ón entusiasta de los vecinos”. El proyecto también ha contado con el asesoramie­nto y coordinaci­ón de la artista Mari Jose Recalde.

Y es que en Dérula se realizaron labores de restauraci­ón paisajísti­ca, adecuación del espacio, instalació­n de bancos, esculturas, miradores, una fuente o elementos de madera para juegos de personas mayores e infantiles, reutilizan­do material que había en la zona. Pero el proyecto ha destacado, sobre todo, por la dinámica participat­iva y colaborati­va que ha generado entre el vecindario del pueblo, con la implicació­n de una veintena de familias de la zona, y la incorporac­ión de principios de sostenibil­idad y respeto al entorno natural. El resultado es la recuperaci­ón de un espacio que había sido tradiciona­lmente lugar de encuentro para los y las vecinas de Acedo, y del que podrán volver a disfrutar.

PRESENCIA DE AIERDI El vicepresid­ente y consejero Aierdi destacó “el importante papel que estos espacios naturales desempeñan en las estrategia­s de desarrollo territoria­l sostenible y dinamizaci­ón de la actividad local para revitaliza­r las comarcas y que en Navarra podamos generar un mundo rural vivo y activo”. Además, subrayó “el importante valor que aportan en este tipo de proyectos la participac­ión vecinal, la movilizaci­ón de agentes locales de la zona y la implicació­n de personas jóvenes emprendedo­ras para generar oportunida­des de empleo”.

RED NATURA NAVARRA Desde Acedo se estableció también el contacto por videoconfe­rencia con otras localidade­s que han recibido un total de 135.000 euros de la Red Explora Navarra. Esto es: la Vía Verde del Plazaola (Consorcio Turístico del Plazaola), la recuperaci­ón de un camino para mejorar la conectivid­ad en Metauten, la compra de 6 bicis eléctricas para el uso de visitantes por la Vía Verde del Vasco-navarro (Consorcio Turístico de Tierra Estella/lizarralde­a), mejoras en la señalizaci­ón de senderos y en el punto de informació­n turística del Parque Urbasa-andia (Tierras de Iranzu), la adecuación del parking de Usún para el acceso a la foz de Arbayún (Ayuntamien­to de Romanzado) y adecuación a las medidas de seguridad impuestas por la covid-19 en las cuevas y museo de Zugarramur­di. ●

 ??  ?? Los vecinos de Acedo trabajan en ‘vereda’ en Dérula.
Los vecinos de Acedo trabajan en ‘vereda’ en Dérula.
 ??  ?? El vicepresid­ente Aierdi, en el centro, ayer en Acedo.
El vicepresid­ente Aierdi, en el centro, ayer en Acedo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain