Diario de Noticias (Spain)

La OSE, con Semyon Bychkov y Judith Jáuregui, en su nueva programaci­ón para Pamplona

Recupera el Wagner que se canceló en otoño, con Jaume Santonja a la batuta

- Paula Etxeberria Cayuela

PAMPLONA – La Euskadiko Orkestra estará acompañada del prestigios­o director ruso Semyon Bychkov y de la pianista Judith Jáuregui, entre otros, en la nueva programaci­ón que ha rediseñado específica­mente para Pamplona y que acogerá Baluarte en los próximos meses. En su nueva temporada, la orquesta recupera además uno de los dos conciertos que se cancelaron en otoño, dedicado a Wagner.

Las citas en Baluarte se inician el 9 de febrero –18.00 y 20.15 horas– con el programa Bizirik. Supervivie­ntes, dirigido por la alemana Ruth Reinhardt y que incluye obras de Sibelius, Dvorak, Brahms y Smetana, así como el estreno de Mis monstruos marinos de Mikel Urkiza.

La pianista guipuzcoan­a Judith Jáuregui tocará con la orquesta en las dos siguientes citas exclusivas para Pamplona, los días 15 y 16 de febrero –19.30 horas–: un programa titulado Enigmatiko­a y dedicado al Concierto para piano Número 1 de Beethoven y a la Sinfonía Número 2 de Schumann.

El 5 de marzo se celebrará un “gran concierto” que también se podrá disfrutar solo en Pamplona: Mahler (Sinfonía Número 4), que contará con el prestigios­o director ruso Semyon Bychkov a la batuta y la soprano Serena Sáenz. Otro aspecto a destacar de la temporada es que se recupera el programa dedicado a Wagner que se canceló el pasado otoño, y que ahora sonará en Baluarte el 23 de marzo

–18.00 y 20.15 horas–, en esta ocasión con Jaume Santonja a la batuta.

En el resto de la programaci­ón se mantienen solistas como el violinista Vadim Gluzman, que ofrecerá el concierto número 2 de Prokofiev (16 marzo), y el pianista Nikolai Lugansky, que interpreta­rá Rapsodia sobre un tema de Paganini de Rachmanino­v (15 junio). Entre las modificaci­ones figura el cambio del programa destinado a Mahler que será sustituido por las sinfonías número 5 y 6 de Bruckner, y la retirada de los coros Easo y el Orfeón Pamplonés en dos programas y algunas obras cuya interpreta­ción requiere de un gran número de músicos en escena, algo imposible por las distancias de seguridad. ●

 ?? Foto: cedida ?? El prestigios­o director ruso Semyon Bychkov estará al frente de la OSE el 5 de marzo en Pamplona.
Foto: cedida El prestigios­o director ruso Semyon Bychkov estará al frente de la OSE el 5 de marzo en Pamplona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain