Diario de Noticias (Spain)

Once ancianos mueren por un brote de covid en una residencia de Madrid

Igual que el resto de residentes y trabajador­es, habían recibido ya la primera dosis de la vacuna

-

MADRID – Un brote de coronaviru­s en una residencia privada de Becerril de la Sierra (Madrid), probableme­nte de la cepa británica, ha causado la muerte de once ancianos y dos se encuentran hospitaliz­ados en situación “clínicamen­te preocupant­e”.

Según fuentes de la Consejería de Sanidad, las once personas fallecidas son usuarias de este pequeño centro de la sierra de Madrid, y tanto los residentes como los trabajador­es estaban vacunados de la primera dosis.

En la rueda de prensa para informar sobre la situación epidemioló­gica y asistencia­l por la pandemia, el viceconsej­ero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, señaló que se ha producido “un brote importante” en esta residencia que cuenta con 51 plazas autorizada­s, y que en el momento del brote contaba con 48 residentes.

En total, 65 personas han dado positivo, los 48 residentes y 17 trabajador­es. Los primeros casos que se confirmaro­n fueron los de dos trabajador­es el pasado 7 de enero.

Fueron derivados a hospitales 11 residentes, de los cuales han fallecido seis, cinco en el Hospital de Villalba y uno en la Fundación Jiménez Díaz, mientras otros cinco han fallecido en la propia residencia.

Actualment­e hay cuatro residentes hospitaliz­ados en el Hospital de Villalba, a la espera de evolución, dos de ellos en situación “clínicamen­te preocupant­e”.

Zapatero agregó que se ha realizado una investigac­ión por parte de

Salud Pública para averiguar el origen de la cepa, y que se han enviado tres muestras de PCR positivas a la Fundación Jiménez Díaz, donde sugieren que puede ser la variante británica la que ha originado el brote.

Patronales de residencia­s en España aseguran que en el sector hay “tranquilid­ad” a pesar de brotes “aislados” en centros de distintas comunidade­s autónomas, subrayan que “todo está más controlado” que en la primera ola de la pandemia, que hay “menos fallecimie­ntos” y afir

man que las residencia­s son en este momento “el entorno más seguro para un mayor”.

Por su parte, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, señaló ayer que la campaña de vacunación en España está “en el buen camino” para lograr el objetivo de que, el próximo mes de marzo, puedan estar ya vacunados el 80% de los mayores de 80 años y el personal sanitario y sociosanit­ario.

Lo dijo en su primera comparecen­cia en el Congreso, tras tomar el testigo de Salvador Illa en la cartera de Sanidad. Subrayó que “la campaña de vacunación avanza a buen ritmo”.

No obstante, Darias insistió en que en estas primeras semanas del proceso “el principal cuello de botella” está siendo la limitación en el número de dosis y las dificultad­es en la planificac­ión por algunos cambios en el suministro de las dosis inicialmen­te comprometi­das por Pfizer/biontech.

 ?? Foto: Efe ?? Una residente mira desde una ventana de la residencia para mayores Vigor de la localidad madrileña de Becerril de la Sierra.
Foto: Efe Una residente mira desde una ventana de la residencia para mayores Vigor de la localidad madrileña de Becerril de la Sierra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain