Diario de Noticias (Spain)

Mattarella busca el deshielo entre los antiguos socios del Gobierno de Conte en Italia

Otorga a Roberto Fico, presidente de la Cámara Baja, el papel de mediador

-

ROMA – El presidente de Italia, Sergio Mattarella, constató ayer el acercamien­to entre dos de las partes enfrentada­s en la crisis de Gobierno, el Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y Matteo Renzi, y ordenó una mediación en busca de una reconcilia­ción. “Se ha constatado la perspectiv­a de una mayoría política entre los grupos del precedente Gobierno”, anunció el jefe de Estado después de treinta y dos horas de consultas con las distintas formacione­s para estudiar una solución a la crisis política.

Así, Mattarella encargó al presidente de la Cámara de los Diputados, Roberto Fico, exponente del antisistem­a M5S, la mediación entre estos socios mal avenidos dada la urgencia de la pandemia y deberá exponerle el resultado de sus reuniones antes del martes.

El primer ministro, Giuseppe Conte, dimitió el pasado martes tras perder el apoyo del partido de Renzi, Italia Viva (IV), que quitó la mayoría absoluta a su coalición, formada por el M5S, el Partido Demócrata (PD, centroizqu­ierda) y Libres e Iguales (LEU, izquierda).

No obstante, en estas horas se detectaron señales de acercamien­to entre los socios, en los últimos días a la gresca. Este tímido principio de deshielo pudo percibirse en las palabras del jefe político del M5S, Vito Crimi, después de reunirse con el jefe del Estado en el Palacio del Quirinale. “Le hemos expresado nuestra disponibil­idad a debatir con quien quiera dar respuestas al país. Un espíritu colaborado­r para un Gobierno político que parta con las fuerzas de mayoría que han trabajado juntas durante este año y medio”, leyó ante los medios.

El jueves el líder de IV tampoco cerró la puerta a un acercamien­to con la coalición, pero exigió primero un programa ambicioso y, sobre todo, que digan si quieren una reconcilia­ción.

Y esto es lo que ocurrió ayer. Aunque sin citarle, Crimi opinó que el nuevo Ejecutivo deberá basarse al menos en los partidos que trabajaron juntos “el último año y medio”, es decir, el M5S, PD, Leu y la IV de Renzi.

No obstante el Cinco Estrellas no pretende ceder en una cosa, el nombre de Giuseppe Conte como primer ministro, pues muchos creen en Italia que todo es una maniobra de Renzi para acabar con él, pues ambos se disputan el centro ideológico.

La reacción de Crimi fue enseguida celebrada desde IV. Uno de sus exponentes, Ettore Rosato, aseguró en la televisión pública que sus palabras “van en la dirección solicitada”.

Sin embargo, la apertura a negociar una vuelta de Renzi amenaza con sacudir a los socios gubernamen­tales. No en el PD, antiguo partido del político y más proclive al debate, sino en un Cinco Estrellas que no acaba de fiarse.

“UN ERROR” Tal y como se esperaba el primero en reaccionar fue el líder del ala más purista y a la izquierda del M5S, Alessandro Di Battista, quien lamentó que la línea del partido “haya cambiado” y aseguró que una reconcilia­ción sería “un gran error político e histórico”. Su correligio­naria, la senadora Barbara Lezzi, también criticó este acercamien­to y pidió someterlo al voto de la militancia.

En su labor de mediación, Fico deberá constatar si este interés de los antiguos socios de Gobierno de acercarse es real. Todo apunta a que sí, porque ninguno quiere elecciones, pero está claro que tendrán que limar muchas asperezas.

 ?? Foto: Efe ?? Roberto Fico tras una reunión con el presidente Sergio Mattarella en el Palacio del Quirinale en Roma.
Foto: Efe Roberto Fico tras una reunión con el presidente Sergio Mattarella en el Palacio del Quirinale en Roma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain