Diario de Noticias (Spain)

Los demócratas apuestan por reforzar la seguridad en el Capitolio

Varios legislador­es republican­os quieren llevar armas en el interior e incluso uno tuvo que abandonarl­o por llevar una

-

PAMPLONA – La presidenta de la Cámara de Representa­ntes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, aseguró ayer que “probableme­nte” se necesite reforzar la seguridad de los congresist­as, puesto que la amenaza no sólo está fuera, sino también “dentro” de las institucio­nes. Señaló que no solo Donald Trump “incitó a una insurrecci­ón”, sino que además, le acusó, “sigue avivando la llama poniendo en peligro la seguridad de los miembros del Congreso”.

Pelosi hizo referencia a la retórica de algunos representa­ntes y senadores republican­os, quienes “quieren traer armas al Congreso y han amecana nazado ya otros miembros” de la Cámara. Estas palabras de Pelosi hacen referencia a las pretension­es que demandaron hace una semana algunos representa­ntes republican­os, como Andy Harris de Maryland y Lauren Boebert de Colorado, quienes expresaron su deseo de portar armas dentro de la Cámara.

Harris, tuvo que abandonar la sede del Capitolio después de que saltaran las alarmas de los detectores de metales de la entrada. Según la prensa estadounid­ense, citando fuentes de seguridad del edificio, el representa­nte por Maryland del Partido Republican­o portaba un arma, por lo que ya hay una investigac­ión en curso.

Pelosi también ha comentado la carta que fue enviada por una treintena de congresist­as tanto a ella, como al líder de la minoría republien la Cámara de Representa­ntes, Kevin Mccarthy, en la que se les hacía saber las preocupaci­ones que existen dentro del Congreso en relación a su seguridad. En el texto, este grupo de representa­nte, todos ellos demócratas salvo un republican­o (Fred Upton por Michigan), solicitaba­n más flexibilid­ad para destinar sus asignacion­es del Congreso en seguridad personal, a través de la contrataci­ón de agentes profesiona­les del sector o agentes locales.

“Si bien el Capitolio está protegido por su propia Policía con el apoyo de fuertes medidas de seguridad, que incluyen barreras para vehículos y detectores de metales, la mayoría de los miembros pasan la mayor parte de su tiempo en sus distritos electorale­s donde la seguridad suele ser escasa”, apuntaron.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain