Diario de Noticias (Spain)

BBVA anuncia una reestructu­ración rápida en su red y servicios centrales

La entidad cierra 2020 con un descenso del 63% en su beneficio y pagará 5,9 céntimos en dividendo

-

PAMPLONA – El BBVA ganó 1.305 millones de euros en 2020, un 62,9% menos, debido a las provisione­s para afrontar el impacto de la covid y el deterioro del valor de su filial en EEUU, cuya venta le ha generado un exceso de capital que utilizará para retomar los dividendos y reducir costes, por ejemplo en España, tanto en su red como en sus servicios centrales.

Ni el presidente del banco, Carlos Torres, ni el consejero delegado, Onur Genç, quisieron extenderse en rueda de prensa sobre este plan de ahorro, previsto para la primera mitad de este año, y que previsible­mente incluirá recortes de plantilla y oficinas.

Lo que sí explicó Torres con más detalle son sus planes para el exceso de capital –unos 8.500 millones– procedente de la venta de la filial en EEUU, que destinarán a retomar el dividendo en cuanto puedan, con 5,9 céntimos de euro por acción con cargo a 2020 y con intención de volver a repartir entre el 35% y el 40% de sus ganancias con cargo a 2021.

En el plano económico, Torres dijo que los fondos europeos Next Generation que recibirá España y los recursos públicos deben servir de “catalizado­r” para transforma­r el país, y pidió “más incentivos” para la inversión privada en lugar de proyectos de iniciativa pública.

El banquero abogó por generar un clima de “confianza” que atraiga a los inversores y para ello, además de incentivos, insiste en que se necesita “estabilida­d institucio­nal” y un marco regulatori­o seguro y que respete “el derecho a la propiedad”.

Asimismo, Torres ensalzó las medidas implementa­das por el Gobierno para mitigar el impacto económico de la pandemia, como los ERTE o los avales del ICO, pero de cara al futuro, dijo, es necesario que la economía crezca con inversión privada, que es “la que genera riqueza a medio plazo”.

A pesar de las reiteradas preguntas de los periodista­s acerca del fracaso de las negociacio­nes de fusión con el Sabadell o si éstas se podrían retomar en el futuro, Torres se limitó a repetir que las conversaci­ones terminaron y el resto son “especulaci­ones”. Además, aunque el banco tenga capital de sobra y esté en disposició­n de invertir, eso no quiere decir “malgastar” sino que tendría que destinarse a una operación que tuviera sentido.

RECOMPRA DE ACCIONES Y en estos momentos, dijo, “la mejor operación” es la recompra prevista para finales de año de hasta el 10% de las acciones de BBVA para elevar su valor y con ello su retribució­n, a lo que destinaría­n unos 3.000 millones de capital.

Sin embargo, BBVA tendría aún más de 5.000 millones de capital y su presidente ha aclarado que pueden servir para invertir, pero también para financiar el citado plan de ajustes en España.

La solvencia del grupo, medida por la ratio de capital de máxima calidad CET1 fully loaded, que incluye todos los requerimie­ntos legales- se situó en el 11,73%.

Los préstamos y anticipos a la clientela quedaron en 378.139 millones, un 4,5% menos, con una morosidad del 4% frente al 3,8% de 2019, y una cobertura del 81%, algo mejor que el 77% anterior.

Durante 2020 BBVA ayudó a tres millones de clientes afectados por la pandemia con cerca de 63.000 millones entre líneas de crédito con aval público y moratorias. Los recursos de clientes subieron un 3,8% en 2020, hasta 512.068 millones, impulsados por los depósitos, que crecieron un 6,1%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain