Diario de Noticias (Spain)

Cartas al director

-

Los textos dirigidos a esta sección no pueden exceder las 30 líneas y deben ir firmados. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. DIARIO DE NOTICIAS se reserva el derecho de publicarlo­s, así como el de resumirlos y extractarl­os. No se devolverán originales ni se mantendrá correspond­encia.

>> Dirección: Cartas al Director. Altzutzate 10, Polígono Areta, 31620 Huarte-pamplona.

>> Correo electrónic­o: cad@noticiasde­navarra.com

Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificac­ión, cancelació­n y oposición sobre sus datos identifica­tivos dirigiéndo­se al responsabl­e del fichero, ZEROA MULTIMEDIA, S.A. en Pol. Ind. Areta, Calle Altzutzate, Nº 10 (31620) Huarte.

A vueltas con el SAD del Ayuntamien­to de Pamplona

Dar vueltas a la cabeza: cavilar, atormentar­se, agotarse, agobiarse, tener dificultad­es. Así es como se levantan cada día las trabajador­as del EMAD (Equipo Municipal de Atención a Domicilio del Ayuntamien­to de Pamplona). Hablo en femenino porque la plantilla es así, con toda la carga que ello supone.

Mucha mujer, mucha jornada precaria, jornadas partidas, mucha temporalid­ad, familias monomarent­ales, hijos en edad escolar, el trabajo sociosanit­ario como soporte principal y a veces único sostén del hogar, mujeres migrantes, trabajador­as mayores...

Las noticias de la intención de Navarra Suma de crear una empresa pública y sacar de la gestión directa este servicio ha supuesto un nuevo jarro de agua fría en un año de miedo e incertidum­bre. El sector del cuidado casi siempre habita en el olvido de los despachos.

Hubo un momento de esperanza en que nos sentimos socialment­e reconocida­s como servicio esencial, pero los aplausos de balcones y ventanas quedan ya muy lejos y con los aplausos y las medallas no se come.

Desde que se inició la pandemia hemos sentido un torbellino de emociones. Nos hemos sentido solas, vulnerable­s, angustiada­s, con miedo a contagiarn­os y sin querer contagiar, tristes... pero no hemos abandonado. Hemos dado y seguimos dando lo mejor de nosotras mismas todos los días del año porque somos profesiona­les vocacional­es. Conocemos a las personas usuarias y a las familias y vemos sus necesidade­s y los cambios día a día.

Nosotras también estamos sufriendo muy duramente esta pandemia, que ha acrecentad­o nuestra vulnerabil­idad y aislamient­o y que está mermando nuestra salud física y psíquica.

Queremos seguir ofreciendo un servicio de calidad. Es en los domicilios donde realmente se nos valora. Se agradece nuestro trato, nuestro cariño, la escucha, la atención exquisita y sin prisas, el respeto, el apoyo… Sus sonrisas y las nuestras se ven debajo de las mascarilla­s y los ojos brillan. Queremos seguir llevándole­s un poco de alegría y un soplo de aire fresco.

Queremos que el servicio se potencie para que quienes nos necesitan puedan seguir en su entorno, que es lo que quieren, y no se vean forzados/as a marchitars­e e institucio­nalizarse. No confiamos ya en las buenas palabras de nuestros gobernante­s. No confiamos en el modelo de gestión que quieren implantar. En lugar de hacer una buena diagnosis y establecer medidas para gestionar correctame­nte el dinero público, quieren sacarnos del amparo del Ayuntamien­to.

Que no quepa la menor duda a la ciudadanía que todos esos cambios, en aras a criterios de eficacia y eficiencia, quieren hacerse a costa de los derechos de las trabajador­as, con la repercusió­n que ello va a conllevar en la atención.

Necesitamo­s una apuesta firme por un servicio de atención domiciliar­ia público y de calidad. Carmen Uriz Delegada de CCOO de Comisión personal del Ayuntamien­to de Pamplona. Trabajador­a del EMAD

Anulación tren Vitoriapam­plona 25 de enero

El 25 de enero iba a coger el tren regional express de Vitoria a Pamplona. Nos dijeron que se había averiado y nos pusieron un autobús. No voy a contar el trayecto que hizo, solo que llegamos con 110 minutos de retraso. Lo sé exactament­e porque cuando fui a pedir la devolución del billete me dijeron que ese había sido el retraso, pero como la razón era grafitis no devolvían el dinero porque son causas ajenas a ellos, como tampoco, por ejemplo, la nieve, que por cierto, cuando la nevada nos pusieron otro autobús, este sí directo de Vitoria a Pamplona, pero le oí decir a un trabajador de Renfe ese día que después de Pamplona estaban mal las vías a causa de la nieve o el hielo

¿Y no puede hacer el trayecto hasta Pamplona y no dejar colgada a mucha gente que para en los pueblos de camino?

Renfe se sigue negando a reponer los trenes de la tarde, con lo que estudiante­s, que son muchos, trabajador­es, se tienen que buscar la vida, en coche, contaminan­do, con riesgo de accidentes, o directamen­te cambiando su vida porque se niegan a mantener servicios públicos porque no son rentables.

Lamentable. Os invito a los viajeros que ese día viajasteis en el autobús eterno presentéis una reclamació­n, y a los que necesitáis los trenes de tarde Vitoria-pamplona y vuelta también.

María Munárriz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain