Diario de Noticias (Spain)

A la espera en la mejora de Atención Primaria

- Marisol Saiz Aja, POR Félix Zabalza Irigoyen

o hay peor ciego que el que no quiere ver, ni peor sordo que el que no quiere oír, ni peor desentendi­do que el que no quiere entender. Así podríamos resumir la actitud del Departamen­to de Salud ante la situación de Atención Primaria ante la actual situación de pandemia covid-19.

Durante los meses de octubre y de noviembre de 2020, profesiona­les de salud y personas usuarias se han concentrad­o en las puertas de los centros de salud pidiendo un cambio de modelo en la gestión de Atención Primaria y la respuesta ha sido emitir una Orden Foral de fecha 9 de noviembre de 2020 en la que la consejera de Salud, Santos Induráin, encomienda al director general, Carlos Artundo, que “en el plazo de tiempo más breve posible, y en todo caso antes de finalizar el año, presente un análisis de la situación y los problemas existentes en la Atención Primaria junto con un plan de acción para superarlos y concretar la apuesta por la Atención Primaria en la presente legislatur­a”. Tras finalizar el año 2020 y avanzar en el actual seguimos esperando dicho Plan. No obstante, queremos refrescar la memoria del Departamen­to de Salud, recordándo­le que en mayo del 2019 el Gobierno de Navarra ya aprobó la Nueva estrategia de Atención Primaria y Comunitari­a de Navarra 2019-2022 para reforzar el eje central del sistema sanitario. Es posible que no sea suficiente para la actual Dirección General del Departamen­to de Salud, pero fue aprobada por la ahora consejera de Salud, y creemos en cualquier caso es mejor que la actual, ninguna, y podría haber servido como punto de partida para que una vez por todas dejemos de marear la perdiz y nos centremos en las soluciones, esto es, en dar pasos contundent­es para desarrolla­r la estrategia de Atención Primaria. Mientras tanto, la ciudadanía y las plantillas siguen peleando por una sanidad pública universal y de calidad, y por la Atención Primaria que se merecen: el vecindario de San Jorge ha recogido firmas para exigir las medidas necesarias que acaben con el deterioro en la atención del servicio, en el Casco Viejo han recogido firmas ante la falta de sustitució­n

Nde pediatría tras una jubilación, y las y los trabajador­es del Servicio Navarro de Salud se movilizan a instancias de la casi totalidad de los sindicatos de este ámbito. También las y los profesiona­les de Atención Primaria están respondien­do a una encuesta preparada por esta Plataforma de

Salud para diagnostic­ar la situación de cada estamento y de los Equipos de Atención Primaria, al objeto de trasladar sus resultados como propuestas de mejora a la Dirección de Atención Primaria. Nos consta que la situación en los centros de salud ha mejorado nada o muy poco. Como dice la canción la vida sigue igual, pero la actual desidia no es tolerable. Ante la pasividad del Departamen­to de Salud seremos las y los profesiona­les de los centros de salud y las personas usuarias las que defenderem­os la Atención Primaria como el pilar básico del sistema de salud, así como el trabajo realizado por la totalidad de profesiona­les de Atención Primaria.

Como ya dijimos, “porque ciertament­e somos/sois imprescind­ibles”, Atención Primaria aurrera. ●

Nafarroako Osasun Plataforma / Plataforma Navarra de Salud

La ciudadanía y las plantillas siguen peleando por una sanidad pública universal y de calidad

Como dice la canción ‘la vida sigue igual’, pero la actual desidia no es tolerable

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain