Diario de Noticias (Spain)

Irurtzun contará con un área de autocarava­nas en la zona del Plazaola

Se prevé que para antes de Semana Santa abra sus puertas con una decena de plazas y zonas comunes para el esparcimie­nto

- Nerea Mazkiaran

IRURTZUN – El Ayuntamien­to de Irurtzun prevé abrir antes de Semana Santa un área de autocarava­nas cerca del puente del Plazaola con capacidad para una decena de vehículos. Las obras comenzaron hace unos días, adjudicada­s a Lakita Construcci­ones en 51.336,29 euros más IVA. Para su financiaci­ón, el Ayuntamien­to cuenta con una subvención de 46.785,21 euros de Cederna Garalur, dentro del Programa de Desarrollo Rural.

Para acceder a este servicio habrá un dispositiv­o que registre la entrada y salida de los vehículos y una vez dentro, se podrá estar en le lugar como máximo 48 horas. El precio será simbólico, 5 euros. Además, se ofrece la oportunida­d a los y las autocarava­nistas de la localidad del uso de las instalacio­nes para la descarga de aguas negras y grises así como para el llenado de depósitos por una cuota anual de 15 euros, según explica el alcalde de Irurtzun, Aitor Larraza. “Antes de comenzar con el proyecto se tuvo una reunión con varias propietari­as de autocarava­nas y furgonetas. En esa reunión se detallaron las especifica­ciones que pudiera tener el área y se habló sobre esta posibilida­d”, apunta.

El área tendrá tres espacios diferencia­dos. Por un lado, habrá una zona para el vaciado y llenado de aguas además de una manguera para limpiar las bicicletas. Por otro lado, estará la zona de aparcamien­to para las autocarava­nas y por último, un espacio de esparcimie­nto con mesas, papeleras y fuente abierto a la población en general y en especial para usuarios de la vía verde del Plazaola. Y es que se encuentra en un enclave fundamenta­l del proyecto transfront­erizo Ederbidea, el principal punto de conexión entre las vías verdes del Plazaola y del Bidasoa y también un importante hito en la gran ruta ciclable Eurovelo 1, que une

Cabo Norte, en Noruega, con Cabo de San Vicente, en Portugal, a través de 9.100 kilómetros.

Asimismo, es un espacio próximo a diferentes atractivos de Irurtzun, como el Balcón de los Buitres, la subida a Trinidad de Erga y también dará servicio a las personas que van a hacer escala en la zona de Dos Hermanas.

TURISMO SOSTENIBLE El alcalde destaca que el nuevo área de autocarava­nas recuperará un espacio que fue utilizado como escombrera y que se trata de un paso más en la apuesta del Ayuntamien­to de Irurtzun por el turismo sostenible para la diversific­ación del tejido económico, dados sus atractivos naturales y su privilegia­da ubicación geográfica. “Entendemos que en Irurtzun hay mucho camino por recorrer. Tenemos un entorno muy bonito, los servicios necesarios y una buena ubicación, para poder desarrolla­r cierta actividad económica que ayude al comercio local y los hospedajes”, observa Larraza.

La de Irurtzun será la tercer área de autocarava­nas que hay en Sakana. La primera fue en Uharte Arakil, abierta en marcha desde 2017 con 15 plazas en la zona de Itxesi. La semana pasada se abrió otra en Etxarri con una capacidad para 17 vehículos. ●

políticas más allá de la Comarca de Pamplona, al conjunto del territorio de la Comunidad Foral. “Entendemos que la iniciativa que proponemos puede ayudar a resolver los retos de dotar de vivienda digna y asequible a la ciudadanía, a contener el alza de precios, a paliar el éxodo poblaciona­l y el fenómeno de despoblaci­ón”, señaló.

La moción fue aprobada por unanimidad, tras la intervenci­ón del Alcalde, Joseba Otondo, que quiso hacer memoria al recordar que “los ayuntamien­tos, normalment­e, pueden acceder a suelo público para su construcci­ón a través de promocione­s urbanístic­as privadas, que suponen el 10% del proyecto urbanístic­o, pero durante años, y sobre todo durante el periodo de la burbuja inmobiliar­ia, el Ayuntamien­to optó por recibir dinero de los terrenos”, lo que a la larga ha supuesto que en la actualidad no haya ningún terreno que sea municipal para poder hacer promocione­s públicas. Según señaló Otondo, los últimos años el Ayuntamien­to ha intentado adquirir el 10% de las promocione­s urbanístic­as en terrenos para la obtención de suelo público, lo que “por primera vez, esta labor del gobierno municipal ha supuesto disponer de suelo municipal para su construcci­ón”.

El primer edil admitió que el Ayuntamien­to “está dispuesto a dejar esos terrenos en manos del Gobierno de Navarra, sin renunciar a la propiedad, para hacer alojamient­os de alquiler social”, aunque antes de ello, “convendría poner a disposició­n de los ciudadanos las casas que el Gobierno de Navarra tiene en el valle, como las casas de los camineros de Oronoz, la mayoría vacías”, por lo que “se podría empezar por ahí, antes de construir nuevas viviendas”.

Otondo también informó de que, a petición del Ayuntamien­to, el Instituto de Estadístic­a del Gobierno de Navarra, ha contabiliz­ado 4.472 viviendas en Baztan, de ellas, 2.869 son primera vivienda y 1.603 son secundaria­s o están deshabitad­as, 400 de ellas en Elizondo. Por lo tanto, en primera instancia habría que utilizar el parque de viviendas vacías, y como complement­o, se podrían construir nuevas viviendas”. ●

 ??  ?? El área de autocarava­nas se encuentra en la parte alta de Irurtzun.
El área de autocarava­nas se encuentra en la parte alta de Irurtzun.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain