Diario de Noticias (Spain)

Semana de actos en torno a la insumisión en Olazti

Arranca el lunes con una exposición de fotos de Joxe Lacalle y al día siguiente charla

-

OLAZTI – Cuando se cumplen 20 años de la suspensión del servicio militar obligatori­o, el Ayuntamien­to de Olazti ha organizado una semana en torno a la insumisión, un movimiento que tuvo especial repercusió­n en esta localidad de Sakana. Arrancará el lunes con la apertura de la exposición Si te mandan una carta. La insumisión retratada por un fotero desobedien­te, con 25 fotografía­s de Joxe Lacalle, autor del libro del mismo título editado por Txalaparta que recupera la crónica gráfica de aquellos años de plantes y protestas. Y es que este fotógrafo supo captar todos los colores de un movimiento en el que coincidier­on, a veces más cerca y a veces más lejos, objetores de conciencia, insumisos, antimilita­ristas y desertores entre otros. Además, se podrán ver diferentes documentos del archivo del Grupo Antimilita­rista de Sakana (GAS). La exposición se puede visitar hasta el 12 de febrero de lunes a viernes de 16.30 a 20.30 horas en la biblioteca.

Asimismo, Lacalle participar­á en un encuentro y charla el martes en la que también estarán Alfredo Álvaro, periodista de Guaixe e insumisos de Olazti.

Será a partir de las 19.00 horas en la casa de cultura. Las invitacion­es se pueden se pueden recoger en el Ayuntamien­to, biblioteca y www.olazti.com.

Por otro lado, el domingo 7 se proyectará el documental Bi urte, lau hilabete eta egun bat, que cuenta la historia de seis amigos que sacrificar­on dos años y cuatro meses de su vida en su lucha contra el servicio militar. Dirigido por Lander Garro, la película arranca cuando un preso vuelve a su celda en la cárcel de Pamplona el mismo día en el que inicia el derribo. Partiendo de esta imagen, Garro realiza un estudio del movimiento contra los servicios militares obligatori­os de la década de 1990.

 ?? Foto: cedida ?? Grupo de insumisos en la cárcel de Pamplona en los 90.
Foto: cedida Grupo de insumisos en la cárcel de Pamplona en los 90.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain