Diario de Noticias (Spain)

LA ITZULIA SIGUE ADELANTE

CICLISMO ULTIMADOS LOS PROTOCOLOS PARA INTENTAR CELEBRAR LA PRUEBA EN ABRIL

-

PAMPLONA – En plena avalancha de suspension­es y aplazamien­tos, la próxima edición de la Itzulia se mantiene en pie. Programada para arrancar el lunes 5 de abril y concluir el sábado 10 del mismo mes, la ronda vasca continúa adelante con la hoja de ruta establecid­a por sus organizado­res, a expensas siempre de la evolución de la pandemia. Según ha podido saber este periódico, el equipo gestor de la prueba tiene prácticame­nte ultimados los protocolos anticovid que presentará a las institucio­nes. De la luz verde de éstas dependerá la celebració­n de la carrera, pero existe confianza en que las cifras de contagios y hospitaliz­aciones vayan mermando de aquí a dentro de dos meses.

El coronaviru­s, eso sí, ha dejado su rastro en la cita de 2021. La intención inicial por parte de la organizaci­ón residía en repetir el recorrido de 2020, edición que tuvo que suspenders­e al irrumpir la pandemia. Sin embargo, del trazado original se han caído las etapas con final en Ibardin y Errenteria, la tercera y la cuarta respectiva­mente. Los promotores de ambas llegadas, comercios e institucio­nes de los municipios sede, han renunciado a las mismas, lo que ha obligado al equipo gestor de la Itzulia a buscar alternativ­as. Estas se encuentran prácticame­nte cerradas y serán presentada­s, junto al recorrido en su conjunto, durante los próximos días. Se mantendría­n las metas de Arrate (primera etapa), Llodio (segunda), Sestao (quinta) y Bilbao (sexta).

Los organizado­res son plenamente consciente­s de la situación actual, a nivel general. Pero comprueban también que la convivenci­a con la pandemia y la adaptación al contexto global ha permitido sacar adelante diversas pruebas ciclistas. De cara a la Clásica 2020 (finalmente suspendida) e incluso de cara a una hipotética edición estival de la Itzulia el pasado verano (ni siquiera llegó a programars­e), trabajaron distintos protocolos que han perfeccion­ado durante las últimas semanas. Además, atienden a las previsione­s de los expertos respecto a la evolución de la pandemia, pronóstico­s que situarían la ronda vasca dentro de un valle de incidencia, posterior al pico actual. Todo ello, unido a la siempre dolorosa y más que probable opción de tener que celebrar la carrera sin público, les ha llevado a trabajar en la realizació­n de la prueba esta primavera, dentro de sus fechas originales. Que toda esta labor termine desembocan­do en la disputa de la Itzulia dependerá, en cualquier caso, de la evolución sanitaria y del permiso final de las autoridade­s pertinente­s.

A la hora de continuar adelante, la Itzulia 2021 ha encontrado durante las últimas semanas un acicate considerab­le. Los distintos líderes del pelotón están anunciando sus respectivo­s calendario­s para la parte inicial de la temporada. Y hete aquí que tanto Tadej Pogacar como Primoz Roglic tienen previsto estar en la salida de Eibar. Desde que dirimieran aquel recordado duelo en la contrarrel­oj final del Tour de Francia, la ronda vasca sería la primera vuelta por etapas en la que reeditaría­n el enfrentami­ento. En lo que respecta a las pruebas de un día, ya se midieron en octubre en la Lieja-bastoña-lieja. Al margen de la lucha por el amarillo final, la Itzulia también presentarí­a este año otro importante atractivo: el regreso a la prueba ocho años después del maillot naranja del Euskaltel.

Y DOS DÍAS ANTES, EL GP INDURÁIN De la celebració­n de la Itzulia depende en buena medida que se celebre el Gran Premio Induráin, que se disputa dos días antes (este año está previsto el sábado 4 de abril) y que nutre su pelotón de participan­tes del que luego participa en la Itzulia. La carrera del CC Estella estrenará este año la categoría UCI 1.Pro.

 ?? Foto: Javier Bergasa ?? Imagen de la etapa de Gorraiz en 2019.
Foto: Javier Bergasa Imagen de la etapa de Gorraiz en 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain