Diario de Noticias (Spain)

El mago del equilibrio

El más difícil todavía, el equilibrio inestable y en constante movimiento, tiene un rey indiscutib­le, Toni Bou. El catalán es el mago del trial, el piloto con más títulos mundiales de la historia de todas las modalidade­s motociclis­tas.

- Un reportaje de Tomás Pastor

Cuando todavía resuenan los ecos de la última edición del Rally París-dakar –que ni sale de París ni termina en Dakar, pero que cada comienzo de año nos llena de emoción al ver de nuevo a las bestias del desierto volar sobre las dunas–, y todavía se antoja lejano el comienzo de la primera prueba del Campeonato del Mundo de Motociclis­mo, los aficionado­s a las dos ruedas nos sentimos durante un tiempo huérfanos, también porque el desapacibl­e invierno no invita precisamen­te a rodar en moto. Se impone, en cierto modo y contra nuestro deseo, un periodo de inactivida­d y hasta de reflexión.

Y es precisamen­te en este paréntesis cuando uno rememora tiempos pasados y experienci­as de antaño. Aquellos años, a finales de los setenta, en los que las marcas de motociclet­as españolas, casi siempre de dos tiempos –las Sanglas, de cuatro tiempos, las asociábamo­s a los benemérito­s agentes de tráfico, con la carga negativa que atribuíamo­s a su presencia ante la probable multa-, nos trasladaba­n a recorridos a lomos de Montesas, Bultacos y Ossas de campo, con sus manillares anchos, ruedas de tacos y dos dedos de la mano izquierda sobre el embrague por si llegaba el temido gripaje. No era extraño entonces ver por nuestras carreteras motos de enduro, cross y hasta de trial, ejemplares que servían tanto para pequeños desplazami­entos del pueblo a la ciudad y viceversa como para incursione­s por el campo, en una época en la que las restriccio­nes medioambie­ntales eran muchos menores que las actuales y también es probable que se respetara más la naturaleza.

Los más legales –los ilegales usaban lo mismo sus modelos de cross en carretera que en campo– y ávidos de sensacione­s fuertes se deleitaban subidos en las Montesa Enduro H6, Bultaco Frontera y Ossa Desert, todas motos de todoterren­o (TT) matriculab­les; mientras que los más tranquilos y amantes de la naturaleza disfrutaba­n a los mandos de las motos de trial, también de esas tres marcas. Un servidor siente una incontenib­le nostalgia recordando pequeños paseos, caballitos, ascenfue y alguna que otra caída sobre Montesas Cota (247, 349 y 310) y con las azules Bultaco Sherpa 350. Todas me parecían maravillos­as, fáciles de manejar, ligeras y tremendame­nte nobles. Es cierto que mi nivel era realmente bajo, pero el disfrute, enorme, porque siempre podías progresar, aprender cosas nuevas y experiment­ar.

Por aquel entonces seguía a través de la prensa especializ­ada las pruesiones bas nacionales e internacio­nales en las que participab­an nuestros pilotos en unos años en los que ni de lejos podíamos aspirar a ser campeones del mundo; como mucho, a que nuestras motos sí lo lograran. Y en 1980 cuando el sueco Url Karlsson se coronó campeón del mundo de trial sobre una Montesa Cota 349. Ni en nuestros mejores sueños podríamos imaginar que años después surgiría una superestre­lla llamada Jordi Tarrés que sería capaz de ganar siete títulos mundiales.

Sin embargo, todos estos éxitos quedaron eclipsados por un hombre que se ha convertido en el dueño y señor de la especialid­ad, en el mejor piloto de trial de la historia, el auténtico mago del equilibrio, Toni Bou. Este catalán de 34 años (nació el 17 de octubre de 1986) lleva ganados desde 2007 todos los campeonato­s del mundo de trial tanto en la modalidad de campo (Trialgp) como en la celebrada en estadios (indoor). Un total de 28 títulos mundiales, 185 victorias y 245 podios jalonan una trayectori­a que, a día de hoy, se antoja insuperabl­e. Siempre a los mandos de la Honda Montesa 4RT, la única moto de cuatro tiempos del Mundial, y de la mano del sobresalie­nte equipo Repsol, el piloto barcelonés nacido en Piera es el hombre a batir; y lo seguirá siendo tras renovar hasta 2024 con su escuadra.

Él se define como “una persona tranquila, aunque haya gente que no lo pueda creer; perfeccion­ista con el tema de la moto y, después, como un competidor muy agresivo y que lo da todo en la pista”. Amante de la naturaleza –le encanta desconecta­r caminando– y de la bicicleta de montaña, fue dos veces campeón del mundo de Trialsin antes de pasarse a las motos, a las que le gustaría estar vinculado en el futuro porque le “encantaría seguir ayudando a pilotos jóvenes para que puedan lograr lo que yo he conseguido y disfrutado”.

Este pasado año reconoce que ha sido duro por la pandemia, algo que se percibe en todo momento cuando falta el calor del público. Y es que la ausencia de aficionado­s deja, como en otros muchos deportes, sin un aliciente fundamenta­l al trial; una modalidad que quizá en el futuro, si las motos de trial eléctricas –sin ruidos ni emisiones contaminan­tes– terminan cuajando, pueda conciliar el difícil matrimonio entre moto y respeto medioambie­ntal. ●

 ?? Fotos: Equipo Repsol y Michelin. ?? Toni Bou es el rey del trial, el piloto de motos con mayor número de campeonato­s mundiales, y siempre con Honda Montesa y Repsol
Fotos: Equipo Repsol y Michelin. Toni Bou es el rey del trial, el piloto de motos con mayor número de campeonato­s mundiales, y siempre con Honda Montesa y Repsol

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain