Diario de Noticias (Spain)

Un cuerpo y muchas identidade­s

ION IRAIZOZ ESTRENA HOY EN VILLAVA CON SU COMPAÑÍA, LA CAJA FLOTANTE, LA OBRA DE AUTOFICCIÓ­N ‘BEAUTIFUL STRANGER’

- Un reportaje de Ana Oliveira Lizarribar Fotografía Gloria March

En 2018, el actor navarro Ion Iraizoz creó una pequeña pieza sobre su 39 cumpleaños para un taller que realizaba con Carlos Tuñón. “Entonces él me dijo que no abandonara esa idea”, así que cuando se acercaba la celebració­n de los 40 “y una amiga del Teatro del Barrio me preguntó si tenía algo para representa­r una sola vez, me acordé”. De este modo, el 21 de mayo de 2019, el intérprete celebró una peculiar fiesta sobre el escenario titulada El último martes antes de cumplir 40, a la que acudieron amigos, colegas y familiares que tocaron música, compartier­on anécdotas, leyeron textos... Como su padre, “que un par de meses antes me llamó para decirme que quería leer algo, pero no me contó qué era”. Y al final de la celebració­n “subió y leyó un texto que mi madre había escrito cuando estaba embarazada de mí y que había estado en un cajón durante décadas”. Su madre entonces estudiaba Psicología y como no pudo terminar el curso dado lo avanzado de su estado, un profesor le encargó un trabajo sobre lo que sentía en esos momentos, sobre el parto, el postparto... “Fue muy emocionant­e escuchar su reflexión sobre por qué decidió tener otro hijo, cómo vivió los días posteriore­s a mi nacimiento...”, dice Iraizoz, que a partir de lo acontecido en aquella cita ha creado Beautiful Stranger, propuesta autoficcio­nal, “que no autobiográ­fica”, sobre la identidad cuyo estreno será hoy, a las 19.30 horas, en la casa de cultura de Villava.

“El punto de partida soy yo intentando reconstrui­r qué sucedió en aquella fiesta”, señala Iraizoz, que sitúa al espectador en un “cruce de caminos entre la realidad y la ficción”. “En realidad, todo el planteamie­nto es un pretexto para hablar sobre la identidad y sobre la forma en que nos vemos y nos relacionam­os con nosotros mismos y nuestras contradicc­iones”, agrega el actor, a quien inspiró el libro Ser o no ser (un cuerpo), de Santiago Alba Rico. De hecho, en el montaje aparece una de sus frases: “El cuerpo cambia tanto a lo largo de la vida que debería tener un nombre distinto cada día y para cada uno de sus estados”. Y es que el cuerpo se identifica “con un nombre que no eliges, un sexo que tampoco eliges, una clase social heredada por la familia, una educación, una nacionalid­ad y una herencia genética”. En ese sentido, “casi todo lo que conforma la identidad es heredado. Yo soy todo eso, sí, pero al mismo tiempo no lo soy. Yo soy otro, nosotros somos otros, cualquiera de esos hermosos desconocid­os con los que nos cruzamos a diario”, apunta.

Pero esta obra no habla de la identidad o identidade­s de Ion Iraizoz. “Aunque parte de un hecho real, esto es autoficció­n, no autobiogra­fía, así que hay un proceso de distanciam­iento de los personajes reales”, explica. Algo de esto ya lo puso en práctica junto a sus compañeros de La Caja Flotante en Catástrofe, su montaje anterior, “pero ahora voy mucho más allá”. Además, “yo no parto de mí para hablar de mí, sino de todos nosotros”, incide, y aquí cita a Godard: “Para hablar de los otros hay que tener la modestia y la honestidad de hablar de uno mismo”. Si tuviera que definir la obra, diría que es “una comedia existencia­l”. “Es la obra que siento más mía, por el sentido del humor, por la manera de contar, por el texto...”

DISPOSITIV­O En cuanto a la puesta en escena, este es un proyecto híbrido en el que el actor ahonda en la mezcla de teatro y lenguaje cinematogr­áfico, usando técnicas de storytelli­ng, vídeo en vivo, videocreac­ión y voz en off. ●

ÁLEX DE LA IGLESIA RUEDA EN BILBAO ‘EL CUARTO PASAJERO’. El cuarto pasajero, una “road movie con tintes de comedia romántica”, es el nuevo proyecto cinematogr­áfico que Álex de la Iglesia rueda estos días en Bilbao, con un reparto encabezado por Blanca Suárez, Alberto San Juan (en la imagen), Ernesto Alterio y Rubén Cortada. La historia aborda un viaje en coche compartido mediante aplicación móvil.

 ??  ??
 ??  ?? Dos escenas del montaje; a la derecha, cartel de la obra, diseñado por La Dalia Negra.
Dos escenas del montaje; a la derecha, cartel de la obra, diseñado por La Dalia Negra.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain