Diario de Noticias (Spain)

Rocas y minerales contra la despoblaci­ón

-

El secretario general de la Confederac­ión Española de Industrias Extractiva­s de Rocas y Minerales Industrial­es (Cominroc), César Luaces, intervino en la jornada de ayer para exponer el papel estratégic­o de la industria de las materias primas minerales en la lucha contra la despoblaci­ón, el cambio climático y la transición energética. En primer lugar, Luaces analizó la situación actual del sector señalando que “el 70% de la industria europea depende de las materias primas” y detallando que “Navarra emplea de manera directa a 385 personas, principalm­ente en la extracción de magnesita, un mineral que se utiliza como fertilizan­te en la agricultur­a y como alimento natural en ganadería, así como en tecnología­s industrial­es y como depurador medioambie­ntal para la descontami­nación de suelos y agua”. Además, el secretario general destacó que el yacimiento de Magna en la Comunidad foral “es uno de los más importante­s de Europa”. Al hilo de este contexto, Luaces indicó que la industria extractiva tiene “un impacto local positivo en el desarrollo social y económico de las regiones donde opera, no solo por la generación de empleo directo e indirecto en las zonas rurales, sino por su contribuci­ón a la economía circular y a la conservaci­ón de la naturaleza”.

En este sentido, el secretario general explicó que el sector es “de los pocos que interviene y crea riqueza en el entorno, cada vez más amenazado por la despoblaci­ón”.

Luaces apuntó que en la historia de la civilizaci­ón humana “la industria de materias primas minerales ha tenido un papel relevante desde el punto de superviven­cia, porque las rocas, minerales y elementos de origen vegetal son producidos, recolectad­os, procesados, transporta­dos y distribuid­os para diferentes usos”. Por lo que destacó que “no tiene ningún sentido impedir la actividad extractiva que aplica criterios y tecnología­s que garantizan la protección de las personas y del medio ambiente”. Finalmente, recalcó que se trata de “un sector esencial para el funcionami­ento económico que contribuye a cubrir las necesidade­s básicas de los ciudadanos, tal y como se ha demostrado durante la pandemia”. ●

 ?? Foto: Javier Bergasa ?? Luaaces, en su intervenci­ón.
Foto: Javier Bergasa Luaaces, en su intervenci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain