Diario de Noticias (Spain)

Navarra prevé ingresar este año 30 millones con las tasas Tobin y Google

● Hacienda debe concretar todavía con el Ministerio la fórmula de ajuste de los nuevos tributos ● Será entre el 1,6% y el 1,7% de todo lo que recaude el Estado ● Equivale al 1% de los ingresos anuales

- Ibai Fernandez

PAMPLONA – Pendiente todavía de concretar los ajustes con el Ministerio de Hacienda, Navarra calcula que puede ingresar este año 30 millones con las tasas Tobin y Google.

PAMPLONA – El Gobierno de Navarra prevé ingresar este año 30 millones con las tasas Tobin y Google, dos impuestos nuevos aprobados por el Gobierno de España para tributar las transferen­cias bancarias de las grandes compañías y determinad­os negocios digitales. Y cuya recaudació­n está pendiente de que la Hacienda Foral fije con el Ministerio de Hacienda la fórmula de ajuste. Un acuerdo que, por ley, debía estar cerrado desde finales de enero, pero que Hacienda y el Ministerio siguen sin concretar, según señala el propio Gobierno foral en una respuesta parlamenta­ria al portavoz de EH Bildu, Adolfo Araiz.

Las dos nuevas tasas fueron aprobadas a finales de octubre por el Gobierno central con el objetivo de mejorar la recaudació­n y poner coto a dos actividade­s económicas pujantes que se escapan del control de Hacienda, como son las grandes corporacio­nes de internet y la especulaci­ón financiera. La previsión del Ministerio es recaudar 850 millones con el impuesto a las transaccio­nes financiera­s (Tasa Tobin) y 968 millones con el impuesto a las corporacio­nes digitales (Tasa Google).

La Hacienda Foral prevé que Navarra participe en el nuevo impuesto en la misma proporción que se ajustan el resto de tributos. Y que oscila entre el 1,6% con el que se calcula la aportación por las competenci­as no transferid­as, y el 1,76% en el que se fija el índice de consumo relativo aplicable al ajuste del IVA.

Según la ley, aprobada en octubre, Navarra y el Estado tenían tres meses para concretar el ajuste financiero de la nueva tributació­n a través del Convenio Económico. Ya sea con un ley propia o con un ajuste en las relaciones financiera­s, como ya ocurre con otros impuestos indirectos de reciente implantaci­ón, como el de los Hidrocarbu­ros. No obstante, el plazo fijado se ha superado sin acuerdo todavía, y no parece que vaya a ser inminente. Tampoco la CAV ha determinad­o aún los términos del ajuste por el nuevo impuesto, lo que ha llevado al PNV a reclamar al Gobierno central una respuesta lo antes posible.

PESO RELATIVO EN LA RECAUDACIÓ­N El nuevo impuesto en cualquier caso tendrá una influencia menor en el conjunto de la recaudació­n propia de la Hacienda Foral, que el pasado año alcanzó los 3.910 millones. Una cifra un 8% inferior a la de 2019, y cuya caída ha afectado de forma muy distinta según los impuestos. Así, mientras la recaudació­n por las rentas del trabajo se mantuvo estable en 2020 (0,35%) los ingresos por el impuesto de sociedades cayeron un 5%, mientras que la recaudació­n por IVA se desplomó un 15%, sobre todo por los ajustes con el Estado por los impuestos indirectos.

Los dos nuevos tributos están ya en vigor, aunque las autoliquid­aciones se han retrasado nuevamente hasta julio. En principio, y salvo que un acuerdo en breve entre la Hacienda Foral y el Ministerio fije términos distintos, será el Estado quien asuma la recaudació­n total y luego transfiera a Navarra su parte correspond­iente en base a los criterios fijados en el Convenio, algo que debería quedar cerrado antes de finalizar el ejercicio de este año. Eso en cierto modo incrementa la dependenci­a de Navarra con los ajustes anuales con el Estado, que tras el cambio de tributació­n de las exportacio­nes en 2012 tiene un saldo negativo. Y aunque eso no influye en la recaudació­n final, sí limita el margen de negociació­n cuando surgen discrepanc­ias. ●

 ?? Foto: Javier Bergasa ?? El portavoz de EH Bildu, Adolfo Araiz, y la consejera de Hacienda, Elma Saiz.
Foto: Javier Bergasa El portavoz de EH Bildu, Adolfo Araiz, y la consejera de Hacienda, Elma Saiz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain