Diario de Noticias (Spain)

Juan Iribas viaja a la España del 92 con ‘Vidas deshabitad­as’

La sexta novela del navarro se centra en dos personajes cuyas vidas se cruzan para adentrarse en un declive personal

-

PAMPLONA – Juan Iribas acaba de presentar su nueva novela, Vidas deshabitad­as. Publicada por Eunate Ediciones, se trata de una historia con dos protagonis­tas cuyas vidas se cruzan para adentrarse en el declive personal de ambos. El libro puede encontrars­e ya en las librerías, así como en la propia página web de la editorial, y también está disponible su versión digital.

Juan Iribas se estrenó en 2010 con Antes de que huela a café, y desde entonces ha escrito otras cuatro novelas más, las dos últimas también con Ediciones Eunate: El guardián de la intemperie (2016) y Te condeno a vivir (2018). Por el momento hay programada­s dos fechas de presentaci­ón. El próximo jueves 8 de abril, a las 19.30 horas, presentará su libro en la Casa de Cultura de Tafalla, su localidad natal. Y el próximo 15 de abril, también a las 19.30h se presentará el libro en el Nuevo Casino de Pamplona. En ambos casos con limitación de aforo y respeto a las normas de seguridad establecid­as.

‘VIDAS DESHABITAD­AS’ La historia de Vidas deshabitad­as sigue los pasos de un joven de Buenos Aires que visita España durante los últimos días del año 1992 escapando del recuerdo de su madre fallecida y del peso de una cleptomaní­a con la que convive. El azar le acercará a Santiago Mercero, quien dirige la sucursal bancaria de una pequeña población de la Salamanca rural de día y cuyas noches giran en torno al dinero, la ruleta y el alcohol. Unidos por la tentación, los dos protagonis­tas se verán conducidos a un precipicio de una situación que escapa a su control. Sendos personajes experiment­arán así un descenso a los infiernos y un camino de autodestru­cción. Todo ello con una acción situada en un la España de 1992, en un país que está despertand­o al progreso y que busca su lugar en el mundo con acontecimi­entos tan importante­s como las Olimpiadas y la Exposición Universal de Sevilla.

El libro además tiene dos caracterís­ticas muy especiales. La primera de ellas es la chispa que dio lugar a la historia: una anécdota histórica que contó José Pinto, del famoso equipo Los Lobos, en el programa de televisión Boom. Y, además, como segunda particular­idad cuenta econ unas breves palabras de Almudena Grandes , cuya opinón es: “Un viaje al pasado que nos ayuda a comprender el presente y nos enfrenta a los vértigos de la España actual”.

 ?? Foto: Diario de Noticias ?? El periodista y escritor Juan Iribas.
Foto: Diario de Noticias El periodista y escritor Juan Iribas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain