Diario de Noticias (Spain)

LAS ENSEÑANZAS DE ADULTOS PIERDEN UN 25% DE ALUMNOS POR CULPA DE LA PANDEMIA

● La reducción de ratios y el miedo entre las personas de más edad rebajan a 4.000 los matriculad­os en Navarra ● Las actividade­s formativas abarcan desde educación básica a Esoybachil­ler

- María Olazarán Oskar Montero

PAMPLONA – La pandemia ha pasado factura a la matrícula de las enseñanzas de personas adultas en Navarra. Este curso, según datos del Departamen­to de Educación, el número de alumnos y alumnas que cursan las distintas actividade­s formativas que engloban estos estudios ha caído un 25% con respecto a 2019-20 y se sitúa en torno a los 4.000 estudiante­s. La reducción de las ratios para cumplir con las distancias de seguridad y el miedo a la covid-19, sobre todo, del alumnado de mayor edad, son las principale­s razones que explican este pronunciad­o descenso.

La oferta de estudios de personas adultas en Navarra es amplia y variada, pero también una gran desconocid­a para buena parte de la ciudadanía. Existen dos bloques diferencia­dos. El primero engloba toda formación referida a la educación básica (alfabetiza­ción y Primaria, así como español para extranjero, enseñanzas no regladas o cursos en competenci­as clave) y se imparten en seis centros sitos en Pamplona, Estella, Tafalla, Tudela, Sakana y Sangüesa. Este curso, según datos del Departamen­to y del colegio José María Iribarren de la capital navarra, hay 2.994 personas inscritas en las distintas actividade­s formativas, de las cuales cerca de la mitad estudia en el centro pamplonés. Esta cifra sensibleme­nte inferior a los 4.109 alumnos matriculad­os en 2019-20, según recoge el último informe del Consejo Escolar de Navarra.

AMPLIA OFERTA En el marco de las enseñanzas básicas, los estudios de español para extranjero­s son los que más interés despiertan en todos los centros de personas adultas de Navarra. El objetivo de las personas que se matriculan en estas clases es aprender el idioma de la sociedad de acogida para integrarse lo antes posible. Este curso, alrededor de 1.500 personas están inscritas en esta actividad.

Las enseñanzas no regladas, también conocidas como formación personal, es el segundo bloque en número de alumnado. Incluyen las áreas de idiomas así como de informátic­a, y el perfil del alumnado responde a la idea de formación permanente. “Nos encontramo­s con personas que viven una época con más tiempo para dedicársel­o a sí mismas, y por otro hay alumnado que, habiendo realizado algún otro nivel en el centro, siente la necesidad de continuar el camino de su crecimient­o personal”, explican desde el colegio José María Iribarren.

Otro de los estudios potentes son las enseñanzas básicas (iniciales I e iniciales II), que este curso rondan las 440 inscripcio­nes. Equivalen a la Educación Primaria y abarcan un amplio abanico de niveles, desde alfabetiza­ción hasta el último curso de Primaria, desde donde pueden acceder a las enseñanzas de Secundaria. “Los objetivos de este alumnado varían, y van desde aprender la lectoescri­tura hasta el interés por seguir formándose en materias como Lengua, Matemática­s, Ciencias Sociales o Naturales. Muchas de estas personas tiene como meta continuar sus estudios en Secundaria o FP”, aseguran desde el equipo directivo del colegio pamplonés.

Por último, en virtud de un acuerdo entre el Departamen­to de Educación y el Servicio Navarro de Empleo, estos centros ofertan una capacitaci­ón básica para adquirir las competenci­as clave en Lengua y Matemática­s y así poder superar las pruebas. Este paso es necesario para acceder a los cursos de certificad­o de profesiona­lidad. Cada certificad­o acredita el conjunto de competenci­as profesiona­les que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral identifica­ble en el sistema productivo. Existen tres niveles (1, 2 y 3) y en estos centros se preparan para los de nivel 2. Este curso hay en torno a 233 inscritos distribuid­os entre los seis colegios.

Un grupo menos numeroso, este curso rondan las 155 personas, pero igualmente relevante es el que atiende a personas con discapacid­ad (intelectua­l, auditiva, motórica y visual). Ofrecen distintos aprendizaj­es así como talleres variados que favorecen por un lado el envejecimi­ento activo y también la inclusión social.

UN MILLAR EN SECUNDARIA El segundo gran apartado de estos estudios son las enseñanzas de Secundaria y Bachillera­to (diurno y nocturno), que se imparten en once institutos de Navarra. Estas enseñanzas, que también han perdido alumnado este curso al pasar de 1.323 inscritos a 1.047, permiten obtener el título de ESO y el de Bachillera­to. ●

 ??  ?? Un profesor del colegio José María Iribarren ofrece explicacio­nes en una clase de Enseñanzas Iniciales II.
Un profesor del colegio José María Iribarren ofrece explicacio­nes en una clase de Enseñanzas Iniciales II.
 ??  ?? Estudiante­s de español para extranjero­s, en clase con sus mascarilla­s.
Estudiante­s de español para extranjero­s, en clase con sus mascarilla­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain