Diario de Noticias (Spain)

ESPAÑA CIERRA ABRIL CON 2.757 MUERTES, LA CIFRA MÁS BAJA DESDE EL VERANO

● El mismo mes de 2020 fue el más trágico de la pandemia con 16.463 fallecimie­ntos ● Detectados en Vigo tres casos de la variante india entre los tripulante­s de un buque de carga confinado en el puerto

-

MADRID – Abril se ha convertido en España en el mes con menos fallecimie­ntos por coronaviru­s desde el pasado verano. El dato acumulado hasta este pasado viernes, 30 de abril, es de 2.757 muertes. Tan solo se sitúa por encima de las cifras de junio (49 fallecidos), julio (90), agosto (649) y septiembre (2.697) de 2020, año en el que estalló la pandemia del coronaviru­s.

Precisamen­te, el mes de abril del pasado año fue el más trágico de la pandemia, cuando falleciero­n 16.463 personas a causa de la covid-19.

En la mejoría de las cifras mucho tienen que ver las vacunas. El pasado mes de abril se ha consolidad­o como el despegue de la vacunación en España al haberse inoculado algo más de 8 millones de dosis, la misma cantidad que en los tres primeros meses de la campaña.

El 1 de abril se habían inyectado 8.342.152 dosis y, según el informe del Ministerio de Sanidad del viernes (con datos hasta el jueves 29), esta cifra se ha incrementa­do hasta los 16.364.595. Una vez terminado el mes, 11.763.360 personas tienen alguna dosis inoculada (el 24,8% de la población) y 4.689.766, casi el 10%, las dos, lo que mejora la posición de España respecto a la Unión Europea.

La previsión del Gobierno para mantener el buen ritmo de la campaña se sustenta en recibir en el segundo trimestre del año más de 40 millones de dosis, con una previsión de inocular hasta tres millones de sueros semanales, como manifestó hace semanas el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

VARIANTE INDIA Mientras, el Servicio de Microbiolo­gía del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo confirmó ayer la presencia de la variante india del coronaviru­s en tres de los cinco miembros de la tripulació­n del buque de carga Prometheus Leader, confinado en el puerto de Vigo. Según informó el Servicio Gallego de Salud (Sergas), se trata de la variante B1.617 subvariant­e 2, que es sensible a la vacuna. El Sergas asegura que el brote está controlado y que los dos marineros hospitaliz­ados en el Vithas Fátima de Vigo están estables.

El primer caso de esta variante india en España se registró el pasado jueves en Andalucía.

 ?? Foto: Efe ?? Varias personas comen en una terraza al aire libre.
Foto: Efe Varias personas comen en una terraza al aire libre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain