Diario de Noticias (Spain)

VUELVE LA XTREME MONREAL

TRAIL LA CARRERA, CON ESTRICTAS MEDIDAS SANITARIAS, TENDRÁ UN ÚNICO RECORRIDO DE 22 KM (9.30 H)

- Adriana Longás Beriáin Oskar Montero

PAMPLONA – La XII edición de la tradiciona­l Xtreme Higa de Monreal, una carrera consolidad­a en el calendario deportivo de las carreras de montaña, se disputa hoy (9.30 horas) después de haber sido cancelada el año pasado por la covid-19. La prueba, organizada por el Club Deportivo Elomendi en colaboraci­ón con el Ayuntamien­to de Monreal, contará con más de 200 participan­tes.

Esta edición se celebrará siguiendo el protocolo covid establecid­o por los organismos oficiales de Navarra. Asimismo, la carrera ha adaptado su circuito de manera que solo presenta un único recorrido de 22 kilómetros y 1.200 metros de desnivel eliminando la distancia de 14 kilómetros de anteriores ediciones. Eso sí, al igual que otros años, la Xtreme Higa de Monreal forma parte del Circuito Helvetia de Seguros de Carreras por Montaña.

La carrera cuenta con unas medidas de seguridad que se pondrán en marcha de principio a fin de la competició­n. Los corredores podrán calentar en una zona exclusiva para ellos, el campo de fútbol y el camino de Santiago mientras esperan al pistoletaz­o de salida.

Los más de 200 corredores estarán separados en tres grupos, ya que la salida será escalonada con tres cajones de 75 atletas cada uno que se separarán en dos minutos por cajón para garantizar la seguridad. A las 9.15 empezará el control y los corredores tendrán que acercarse a la línea de salida. Una vez pasado el arco de inicio, los corredores tendrán que llevar la mascarilla puesta en los primeros 400 metros, tanto en la salida como cuando lleguen a meta.

Otra medida de seguridad que tendrá esta competició­n será que en los avituallam­ientos solo se contará con alimentos líquidos y cada corredor deberá llevar su vaso.

Tras la carrera, los atletas no podrán ducharse en los baños de las piscinas como los años anteriores y se eliminará el aperitivo posterior a la competició­n. La entrega de trofeos será a puerta cerrada en el pabellón de las piscinas y solo podrán entrar los ganadores y los voluntario­s de la carrera, que se encontrará­n en cruces peligroros durante el recorrido. Además, el trofeo lo tendrá que coger cada atleta de una mesa, ya que no se podrá dar en mano por seguridad.

Los dorsales, que se agotaron en 35 minutos, se podrán recoger en el frontón de ocho a nueve de la mañana, lugar al que solo podrán entrar los corredores y voluntario­s durante toda la prueba.

De los 220 inscritos, 16 corredores son mujeres y 204 son hombres, entre los que destacan el campeón del mundo de Trail Luis Alberto Hernando, el ganador de las última ediciones Iñaki Mihura, los campeones navarros de carreras por montaña Álvaro Ramos, Ion Sola y Joseba Larralde y las corredoras Eva Soto, Ana Reina, Laura Sanz y Cristina Luqui.

José Antonio Beriáin, organizado­r de la carrera, se mostró muy contento por sacar adelante esta prueba tras el año tan difcil que han tenido todos los atletas. “La gente tiene muchas ganas de participar. Estamos muy contentos con la respuesta que nos han dado”. ●

“Estamos muy contentos con la respuesta de la gente; tienen muchas ganas de correr”

JOSE ANTONIO BERIÁIN Organizado­r de la carrera

 ??  ?? Un corredor, subiendo por la zona de las cadenas en la edición de 2019.
Un corredor, subiendo por la zona de las cadenas en la edición de 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain