Diario de Noticias (Spain)

Críticas en el Parlamento al discurso de “pataleo” de Esparza

● Navarra Suma reitera a Chivite que debe “deshacerse” de los soberanist­as ● El resto rechaza el “pataleo” de Esparza y sus “malos augurios” contra Navarra

- A. Irisarri Unai Beroiz

PAMPLONA – La derecha recuperó el veto a EH Bildu como argumento y volvió a excluirse de los pactos con el Gobierno. Los grupos rechazaron el “pataleo” de Esparza y sus “malos augurios” para Navarra.

PAMPLONA – Navarra Suma ha vuelto a supeditar cualquier posibilida­d de pacto con el Gobierno foral a que Chivite establezca un cordón sanitario sobre EH Bildu.

La derecha ha rescatado la exigencia de veto sobre los soberanist­as, que han posibilita­do los Presupuest­os en los dos últimos años y representa­n al 15% de los electores navarros, como un paso imprescind­ible para tender puentes entre el Ejecutivo. Una exigencia que ya invocó Javier Esparza a la hora de negociar las últimas Cuentas Públicas, y que contó con el rechazo frontal no solo de la presidenta Chivite, –que se negó a aceptar vetos por parte de unas formacione­s sobre otras– sino también del resto de grupos, que vieron en la estrategia de la derecha una trampa para intentar desestabil­izar al Gobierno, que en su minoría parlamenta­ria –sustentada en los 22 votos de PSN, Geroa Bai y Podemos, y esporádica­mente también con el escaño de Marisa de Simón– ha necesitado apoyarse en EH Bildu para aprobar los proyectos más importante­s del acuerdo programáti­co. Que la posición de irrelevanc­ia de la derecha le ha llevado a un desnorte total quedó de manifiesto cuando Esparza, de una semana para otra, pasó de ofrecer un cheque en blanco –la abstención en los Presupuest­os– a cambio de que se excluyera a EH Bildu de las negociacio­nes a presentar una enmienda a la totalidad de las Cuentas, las mismas que días antes gustaban a Navarra Suma.

Lunes por la mañana, José Suárez, portavoz del PP y coportavoz de Navarra Suma, recordó que el veto a los soberanist­as por parte de la derecha sigue vigente. “Nosotros estamos dispuestos a llegar a acuerdos”, ha arrancado Suárez. “Pero Chivite tiene que deshacerse de socios presupuest­arios como Bildu, que le condiciona hasta extremos que le impiden llegar a acuerdos con nosotros”, ha seguido Suárez.

LOS GRUPOS, EN OTRA DIRECCIÓN Es un discurso que no tiene acogida en ningún otro grupo. El resto de partidos tienen una visión diferente de la política navarra, que pese a su atomizació­n y a que el Gobierno está en minoría, ha sido capaz de priorizar acuerdos generales de los que sistemátic­amente se ha autoexclui­do la derecha.

Es lo que vino a decir Ramón Alzórriz, del PSN, que recordó que Navarra es junto a Madrid una de las comunidade­s que más talento es capaz de atraer y que está “fuerte” frente “a los malos augurios permanente­s de Navarra Suma”.

Por parte de Geroa Bai, miembro del Gobierno de coalición, la parlamenta­ria María Solana rechazó la vuelta a los vetos de la derecha y consideró que, ahora mismo, Navarra “necesita el mayor consenso posible”, por lo que el Gobierno debe “debatir y buscar acuerdos”, pues “se gobierna para toda la comunidad”, y para que las decisiones sean lo más ajustadas y acertadas posibles “lo suyo es intentar buscar los acuerdos más amplios”.

Más directa fue la portavoz parlamenta­ria de EH Bildu, Bakartxo

Ruiz, que habló de la “cerrazón e intransige­ncia de Navarra Suma”, que “va ya para siete años pataleando porque sigue sin poder tragar que está fuera del Gobierno y ha optado por mantener la soledad en el Parlamento”.

Ruiz dejó claro que ante un Ejecutivo que “no tiene mayoría y tiene que contar con la oposición”, el objetivo de su formación “es condiciona­r las políticas del Gobierno de Navarra para que vayan hacia la izquierda y en beneficio de la mayoría social”.

Y, por último, Mikel Buil, portavoz de Podemos –la tercera pata del Gobierno de coalición–, fue tajante al afirmar que con Navarra Suma no tienen “ninguna intención de pactar”, ya que tienen “modelos muy diferentes”, tanto en lo fiscal como en las prioridade­s sociales. En ese sentido, reconoció que siempre que aparece la posibilida­d de negociació­n con el Gobierno se les ponen “los pelos de punta”. ●

“Estamos dispuestos a acordar, pero Chivite tiene que deshacerse de socios como EH Bildu”

JOSÉ SUÁREZ

Portavoz de Navarra Suma

“Navarra es una comunidad fuerte frente a los malos augurios de Esparza”

RAMÓN ALZÓRRIZ Portavoz del PSN

“Navarra lo que necesita ahora es la mayor cantidad de consensos posibles”

MARÍA SOLANA Portavoz de Geroa Bai

“Ya son siete años en los que la derecha patalea porque siguen sin tragar que no gobiernan”

BAKARTXO RUIZ

Portavoz de EH Bildu

 ?? Foto: Javier Bergasa ?? El portavoz del PSN, Ramón Alzórriz, en un pleno del Parlamento antes de la pandemia. A la derecha, José Suárez (Navarra Suma).
Foto: Javier Bergasa El portavoz del PSN, Ramón Alzórriz, en un pleno del Parlamento antes de la pandemia. A la derecha, José Suárez (Navarra Suma).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain